18 abr. 2025

Sancionan creación de nuevo municipio en San José del Rosario

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley por el cual se crea el municipio de San José del Rosario, en el Departamento de San Pedro. El texto queda sancionado.

san jose del rosario.jpg

La comunidad de San José del Rosario se sitúa a unos 45 kilómetros de Villa del Rosario.

Foto: Gentileza.

La propuesta de distritación de San José del Rosario fue sancionada por el Congreso y será remitida al Poder Ejecutivo.

La propuesta establece además la creación de una municipalidad con asiento en esta comunidad. El senador liberal José Ledesma aseguró que existen argumentos suficientes, tanto económicos como sociales, para aprobar la independencia de San José del Rosario.

Lea más: Pese a crisis económica, Diputados crean nuevo municipio

Por su parte, el senador Fidel Zavala (PPQ) aseguró que esta zona está aislada de Villa del Rosario y General Aquino, por lo que con la destitución se estaría ayudando a los pobladores. Explicó que en el sitio se encuentra una comunidad menonita.

También el senador Fernando Lugo aseguró que con la destitución de se “hará justicia” con la comunidad, que es “laboriosa y esforzada”.

Los senadores aseguraron que esta comunidad cuenta con la capacidad económica suficiente para generar sus propios recursos ya que alberga unas 40 industrias, 300 empresas agroganaderas y cientos de comercios.

La comunidad de San José del Rosario se sitúa a unos 45 kilómetros de Villa del Rosario, en el Departamento de San Pedro.

Más contenido de esta sección
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.