06 abr. 2025

Sancionan crédito de USD 244 millones para reducir cortes de energía

La Cámara de Diputados sancionó el proyecto que aprueba un préstamo para financiar el mejoramiento del sistema de transmisión y distribución de electricidad tanto en el área metropolitana de Asunción como en los departamentos de Alto Paraná y Caaguazú.

Sesión.jpg

Sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados.

Gentileza

En sesión extraordinaria de este martes, los diputados aprobaron el proyecto que establece los contratos de préstamos suscritos entre la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y sancionaron el documento.

El monto total del préstamo asciende a USD 244 millones, dinero que será utilizado para el financiamiento del proyecto de mejoramiento del sistema de transmisión y de distribución de electricidad.

El plan prevé el cambio de conductores desnudos a preensamblados, sustituir conductores de media y alta tensión, así como el mejoramiento de las subestaciones de la ANDE en el área metropolitana, en 15 centros de distribución.

El refuerzo del sistema eléctrico beneficiará a 786.421 personas de Asunción y los departamentos de Alto Paraná y Caaguazú.

Nota relacionada: Aprueban millonario préstamo para reducir cortes de energía

El diputado Freddy Tadeo D’Ecclesiis, de la Comisión de Presupuesto, explicó que el proyecto también incluye una contrapartida de USD 37 millones por parte de la ANDE.

El préstamo, aprobado con 56 votos, ya tenía media sanción de la Cámara de Senadores, por lo que el documento pasa a consideración del Poder Ejecutivo.

Otro préstamo para comunidades rurales e indígenas

De igual manera, los legisladores también dieron su visto bueno al proyecto de ley que aprueba el contrato de préstamo N° 3601/OC-PR, por un monto de hasta USD 40 millones, suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el convenio de crédito suscrito con el Instituto de Crédito Oficial del Reino de España, por USD 20 millones.

El dinero será utilizado para la construcción de sistemas de agua y saneamiento para pequeñas ciudades y comunidades rurales e indígenas del Paraguay. El proyecto está a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs), a través del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa). El documento pasa al Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.