01 may. 2025

Sancionan a hombre que arrojó basura en la vía pública

Los ediles asuncenos aprobaron una minuta por la cual imponen una sanción a un individuo que arrojó basura en plena vía pública. Esta sanción es ejemplar y pretende persuadir en el futuro a aquellas personas que ensucien la ciudad.

Déficit.

Pese a las tareas de limpieza, distintas zonas de la ciudad están saturadas de basura, muchas de ellas incluso acumuladas por la inconsciencia colectiva. Foto: Gentileza

A iniciativa del concejal colorado Óscar Nenecho Rodríguez, la Junta Municipal de Asunción aprobó sancionar al propietario de la camioneta Chevrolet con Chapa BOU 135, que habría arrojado varias bolsas de basura en la vía pública.

El edil recordó que según la Ordenanza N° 408/14 de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y la Promoción de la Cultura de Basura Cero, queda prohibido verter y/o disponer los residuos en estado líquido y/o sólido en paseos centrales, calles, avenidas, plazas, parques, arroyos y otros bienes del dominio público.

“El hecho que ocurrió sobre la calle 8.ª Proyectada, a metros de la avenida Félix Bogado, es una práctica incorrecta muy común en las calles de la ciudad, agregó.

La minuta tiene como principal objetivo que a través de una sanción ejemplar a la persona que transgredió la normativa referida, se planteen la adopción de medidas dirigidas a la reducción de la generación de residuos, la recuperación y el reciclado, así como también la disminución de la toxicidad de la basura.

La minuta, luego de ser tratada sobre tablas, fue aprobada y derivada a la Intendencia para la aplicación de la sanción correspondiente. Además, fue remitida a la Secretaría Nacional del Medio Ambiente (SEAM) a fin de que la misma actúe de oficio.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.