04 feb. 2025

Sancionan ley del servicio diplomático y consular del MRE

La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley del servicio diplomático y consular, el cual establece que los funcionarios que no son de carrera ingresen dentro del escalafón diplomático, factor que los críticos de la ley señalan como politización de la Cancillería. En tanto los defensores del documento mencionan que todo se hará vía concurso.

El documento, que fue remitido la semana pasada con modificaciones desde el Senado, durante la plenaria de la Cámara Baja no tuvo debate alguno y se aprobó a libro cerrado aceptando los cambios que hiciera la Cámara de Senadores.

La Comisión de Asuntos Constitucionales aceptó la ratificación del Senado y la aprobación del documento que da cabida a que funcionarios que tienen carrera diplomática ingresen en el escalafón.

En general, el proyecto contempla el ingreso de los no escalafonados y del servicio consular. La incorporación de funcionarios por “única vez” y de manera gradual en tres años tendrá un impacto económico en el presupuesto de G.13.000 millones.

Para los que cuestionaron este proyecto en todo el circuito legislativo y en el que tuvo varias modificaciones, el hecho preocupante radica en que el servicio consular ya no será de exclusividad de funcionarios de carrera y se abre a la discrecionalidad.

Una de las defensoras del proyecto, la senadora Lilian Samaniego, señaló que todo el proceso de incorporación pasará por el filtro de los concursos, pese a la crítica que se dan a los concursos que no reúnen transparencia.

INSTITUTO. La última modificación que envió Senado y acogida por Diputados fue que la Academia Diplomática y Consular no podía expedir títulos de posgrado, pues se erigiría como una institución de educación superior que entra en el campo de otra ley.