03 feb. 2025

Sancionan ley de jubilaciones para profesionales médicos

La Cámara de Diputados aprobó este lunes el proyecto de ley que establece el régimen jubilatorio para los profesionales médicos de Organismos y Entidades del Estado y de empresas públicas. El proyecto ahora pasa al Ejecutivo.

Cautela. Los médicos de Alto Paraná  pidieron que se mantenga el bloqueo total de la frontera para evitar una catástrofe.

Cautela. Los médicos de Alto Paraná pidieron que se mantenga el bloqueo total de la frontera para evitar una catástrofe.

En sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley “Del régimen de jubilaciones para profesionales médicos, de Organismos y Entidades del Estado (OEE) y empresas públicas”.

El documento, que había sido aprobado en la Cámara de Senadores, ahora es remitido al Poder Ejecutivo. La ley anterior solo beneficiaba a médicos del Ministerio de Salud y no incluía a profesionales de otros organismos del Estado.

Nota relacionada: Médicos se encadenan exigiendo reglamentación de ley de jubilación

De promulgarse esta nueva ley, ingresarán al régimen jubilatorio todo personal de salud perteneciente a instituciones como la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General del Estado, el Ministerio de la Defensa Pública, la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), el Hospital de Clínicas y el Ministerio de Justicia.

La jubilación no solo se aplicará dentro del ejercicio profesional de la medicina, sino también en el área de la docencia, investigación, asesorías, administración, gestión y cualquier otra función realizada por el médico dentro las mencionadas instituciones.

Al igual que la última ley promulgada, el profesional médico podrá acceder al beneficio a los 55 años de edad y tras haber cumplido 25 años de aporte jubilatorio. En este caso, le corresponderá el 90% del promedio de salarios de los 36 meses anteriores al último aporte.

Lea también: Congreso rechaza veto y rige jubilación médica con 30 años de aporte

Dicho porcentaje aumentará en razón del 2% por cada año que el profesional aporte a partir de los 55 años, hasta los 59. Esta jubilación es optativa.

Si el médico llega a los 60 años habiendo aportado durante 30 años, le toca el 100% del promedio de los salarios de los 36 meses anteriores al último aporte. También es optativa esta jubilación.

No obstante, las jubilación será obligatoria a los 65 años de edad. Los médicos que hayan cumplido con el 50% del aporte jubilatorio, tendrán media jubilación.

Seguro de vida

Durante el debate, la Cámara de Diputados también decidió aprobar el proyecto de ley que establece el seguro de vida para médicos (incluye a residentes o internos), enfermeros, técnicos auxiliares de salud, camilleros, personal de ambulancias, bioquímicos, técnicos y auxiliares de los laboratorios donde se realizan los análisis.

El seguro además alcanza al personal del área de servicios (limpieza, lavandería, cocina), sean nombrados o contratados, considerando que también están expuestos al tratamiento de personas diagnosticadas con coronavirus.

Más contenido de esta sección
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.