09 may. 2025

Sancionan ley que garantiza permisos a trabajadoras embarazadas

El pleno de la Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que establece permisos con goce de sueldo a trabajadoras embarazadas, sean del sector público o privado.

mujer embarazada

Afrontar los desafíos médicos que plantea la imposibilidad de lograr un embarazo y tratar determinadas enfermedades ginecológicas como el cáncer es el objetivo de un nuevo grupo de investigación .

Foto: Freepik (Referencial)

La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que establece permisos para trabajadoras en estado de gestación, cuyo objetivo es regular y garantizar las consultas, controles y estudios prenatales.

En la sesión ordinaria, los parlamentarios aceptaron las modificaciones que introdujo la Cámara de Senadores.

La ley abarca a toda trabajadora en estado de gestación, ya sea del sector privado o público.

Puede interesarte: Ejecutivo reglamenta la ley que extiende el permiso de maternidad

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La mujer embarazada podrá ausentarse de su lugar de trabajo para acudir a las consultas o estudios que sean necesarios para el cuidado efectivo de la gestante y del niño o niña por nacer.

Los permisos por cada control prenatal serán hasta cuatro horas, que serán computadas como horas trabajadas, por lo que no podrán sufrir descuentos en sus salarios o remuneraciones, de acuerdo con la ley.

Asimismo, la cantidad de horas por consulta podrán aumentarse, siempre y cuando el médico tratante así lo disponga.

Las colaboradoras deberán notificar con el mínimo de dos días de anticipación acerca de los controles o estudios, excepto en caso de ser urgentes.

Lea también: ¿Por qué un embarazo humano dura 9 meses, en ratones 20 días y en rinocerontes 17 meses?

También deberán presentar una constancia que pueda acreditar la asistencia a las consultas, controles y estudios realizados.

Para los incumplidores de la ley, se establece una sanción de multas desde 50 hasta 100 jornales mínimos por cada trabajadora afectada.

Dichos fondos serán destinados al programa de materno-infantil del Ministerio de Salud.

El documento pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña manifestó su intención de ir junto al papa León XIV para acompañar la celebración del inicio de su pontificado. El mandatario tratará de hacer una escala en el Vaticano en el marco de un viaje a Japón.
Los agentes de la Senad frustraron la exportación de un poco más de 1 kilo de cocaína oculta en piezas artesanales de ajedrez, encomienda que tenía como destino Alemania.
Este sábado 10 de mayo, con la edición del diario Última Hora, se presenta la tercera revista dedicada al Papa. En un tiempo de transición para la Iglesia Católica, donde la fe y la esperanza se renuevan, esta edición especial llega para acompañar el pulso de la historia con mirada atenta y corazón abierto.
La Policía Nacional reubicó a los uniformados del Grupo Lince, Montada y de Prevención con el objetivo optimizar recursos y garantizar la seguridad de los visitantes del Parque Guasu desde las primeras horas del día.
Dos agentes de la Policía Nacional interceptaron a un delivery, le solicitaron sus documentos y comenzaron a requisarlo, alegando “un control preventivo en busca de drogas”. Durante el operativo, ocurrido en el Día de Trabajador, se apropiaron de G. 100.000 que tenía en su poder.
Las enfermeras jubiladas víctimas de red de estafa con pagarés se manifiestan frente al Ministerio Público para exigir al fiscal general, Emiliano Rolón, celeridad en la definición de los casos denunciados, para evitar prescripciones e impunidad.