02 feb. 2025

Sancionan ley que prohíbe bloqueo y exclusión de adultos mayores de la pensión alimentaria

El Congreso Nacional aprobó un proyecto de ley que prohíbe el bloqueo y la exclusión de las personas adultas mayores beneficiarias de la pensión alimentaria. El documento ahora pasa a manos del Poder Ejecutivo.

Diputados-4-8-2021.jpg

Sesión ordinaria mixta, virtual y presencial de este miércoles en la Cámara de Diputados.

Foto: @Radiocamarapy

La Cámara de Diputados trató en la sesión ordinaria de este miércoles el proyecto de ley que prohíbe el bloqueo y la exclusión de las personas adultas mayores, beneficiarias de la pensión alimentaria.

La propuesta ya había tenido media sanción del Senado y se aprobó esta jornada por unanimidad, con lo que el proyecto fue sancionado por el Congreso Nacional.

El documento ahora pasa a manos del Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Nota relacionada: Quieren prohibir el bloqueo de pensión

Cuatro comisiones dictaminaron al respecto, una recomendó la aprobación con modificaciones y otras dos pidieron la aprobación del proyecto tal y como vino de la Cámara de Senadores para atender con urgencia el caso.

El senador liberal Amado Florentín había presentado la iniciativa tras detectar innumerables denuncias de compatriotas que fueron excluidos injustamente por la autoridad de aplicación, el Ministerio de Hacienda, luego de realizar supuestos censos al margen de lo que dispone la norma vigente.

Se trata de personas que fueron beneficiadas con la pensión alimentaria otorgada por parte del Estado paraguayo, según la Ley 3728/2009 y sus modificatorias.

Más detalles: Senadores reclaman bloqueo de pensión a adultos mayores

El Senado incluso convocó a una reunión al ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, en el que presentaron sus reclamos.

El documento sancionado pretende limitar expresamente quiénes no podrían ser beneficiarias de la pensión alimentaria.

Establece que solo podrán ser bloqueados o excluidos aquellos que reciban una remuneración del sector privado o público, tales como sueldo, jubilación, pensión o seguro social, sean contribuyentes del IRP o IVA que declaren ingresos superiores a dos salarios mínimos.

Se eliminó la prohibición de ser beneficiaria de la mencionada pensión a aquellas personas que posean 30 cabezas de ganado.

Lea también: Senado convoca a Óscar Llamosas por exclusiones en pensión de adultos mayores

La Comisión Familia y Tercera Edad, presidido por el diputado Freddy D’Ecclesiis, recomendó la aprobación con modificaciones del proyecto señalando que no había motivos para convertirlo en una ley que establezca penalizaciones.

Por su parte, el diputado por San Pedro Pastor Emilio Soria instó al ministro de Hacienda a que pronto se pueda reivindicar con los beneficiarios que injustamente dejaron de recibir la pensión.

Más contenido de esta sección
Un automovilista perdió el control de su vehículo por evitar embestir a una motociclista y fue a chocar contra un poste de cemento. Los ocupantes del rodado salieron ilesos. El accidente de tránsito ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue aprehendido en la madrugada de este domingo como responsable de la rotura del parabrisas trasero de una camioneta en el estacionamiento del Club 3 de Febrero, de Ciudad del Este.
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.