10 feb. 2025

Sancionan millonaria indemnización a soldados

Los senadores resolvieron levantar el veto del Ejecutivo y sancionar una indemnización de más de G. 104.000 millones para los soldados conscriptos que prestaron servicios durante la gesta del 2 y 3 de febrero de 1989.

La colorada Lilian Samaniego explicó que sería de pago único, y que el Ejecutivo objetó totalmente alegando la falta de precisión de las unidades afectadas.

Mencionó que basado en un cálculo serían 1.417 los potenciales beneficiarios y que cada uno estaría recibiendo G. 73 millones.

Los presidentes de las distintas comisiones asesoras fueron indicando que tenían dos dictámenes, uno a favor y otro en contra del veto.

El cartista Natalicio Chase advirtió que se podría “abrir una puerta peligrosa”.

La liberal Celeste Amarilla se dirigió a la tribuna que estaba expectante del resultado. “Varios de los que están acá en época electoral levantaron cuatro manos y ustedes votaron por el Partido Colorado”, manifestó.

“Le habrán votado a cualquiera de ellos. No necesitan sus votos, por el momento, después le van a buscar en cuatro años”, agregó.

Tras su intervención, se llevó a votación, que fue por el rechazo del veto.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
DOS VECES. En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.