10 abr. 2025

Sancionan polémica ley que reduce edad para comprar armas

30398138

Aplanadora. Sin debate sancionaron una polémica ley.

RENATO DELGADO

La Cámara de Diputados, en sesión ordinaria, sancionó el proyecto de ley “de armas de fuego, sus componentes, municiones y sus componentes, accesorios controlados, explosivos, accesorios de explosivos, precursores químicos y otros”. La promulgación o veto dependerá del Ejecutivo.

Con esto se reduce a 18 años la edad para comprar armas. Para la diputada Rocío Vallejo, la iniciativa no es buena y optó por dejar constancia de sus observaciones.

Puso como ejemplo que existen incongruencias, ya que transportar “materiales peligrosos”, que son objeto de control mediante la ley, va a tener sanciones penales, pero su prescripción puede ser a los 1 año o a 5 años.

Dijo que el fiscal u órgano de aplicación tendrá problemas a la hora de determinar qué regla aplicar.

“Luego queremos que los fiscales hagan bien su trabajo, y no pueden si sacamos malas leyes”, apuntó.

Advirtió que se atenúa de manera desproporcionada con relación al Código Penal, el marco penal para “homicidios”. “Si alguien utiliza un arma para un hecho punible contra la vida es homicidio y no puede tener un marco penal hasta 5 años”, acotó.

ALGUNOS PUNTOS Baja límite de edad. Se habilita el uso desde los 14 años para hacer tiro en centros habilitados. Baja de 22 a 18 años la edad en la que se puede comprar. Dimabel a Digemabel. La Dirección de Material Bélico pasará a ser una dirección general. Baja costo. 50% para registro de armas y 100% para test habilitante. Superposicón y contradicciones. Algunos aspectos colisionan con lo estipulado en lo penal.

Más contenido de esta sección
Algunos legisladores cartistas se amoldaron al rechazo del Ejecutivo al proyecto que busca unir varios ministerios. El senador del mismo bloque reafirmó postura, desautorizando al mandatario.
En carpas azules consideran exitosa la marcha del 26 de marzo pasado, como demostración de fuerza a un proyecto hegemónico. Por otra parte, repudiaron la represión policial del pasado 31.
Presidente reconoce que ya se habla de un juicio político, pero afirma que hay una guerra mediática en su contra. Indicó que hizo una mala inversión en ueno Holding y que no incidió en licitaciones.