08 abr. 2025

Sancionan proyecto para evitar ocupaciones en Cuartel de la Victoria

La Cámara de Senadores aprobó este jueves, en sesión ordinaria, el proyecto de ley que declara Reserva Natural al Cuartel de la Victoria, propiedad del Ministerio de Defensa Nacional. De esta manera, se busca desalentar las ocupaciones del histórico sitio. El texto queda sancionado y pasa al Poder Ejecutivo.

cuartel de lc victoria.JPG

Con el texto sancionado en el Congreso se busca desalentar ocupaciones en el Cuartel de la Victoria.

Gentileza.

El documento que fue sancionado este jueves es un proyecto de ley que declara “Área Silvestre Protegida bajo Dominio Privado del Estado con la categoría de manejo Reserva Natural a la unidad militar Cuartel de la Victoria.

Con la sanción y posterior promulgación del documento, se pretende que este predio no sea objeto de ocupaciones.

Este proyecto de ley fue presentado durante el periodo parlamentario anterior por la diputada Del Pilar Medina y el diputado Ricardo González.

El texto recibió media sanción de Diputados el 28 de marzo pasado y con la aprobación del Senado queda sancionado. Ahora, su promulgación depende del Ejecutivo.

A fines del mes de marzo pasado, el Cuartel de la Victoria, ubicado en San Lorenzo, fue tomado por cerca de 1.000 familias que exigieron la desafectación de unas 40 hectáreas para la construcción de viviendas.

Relacionado: Cuartel de la Victoria: Detectan que algunos ocupantes ya tienen casas

El hecho generó la movilización ciudadana en contra de la ocupación. El grupo de ocupantes accedió a dejar el cuartel, pero se trasladó a la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional. Posteriormente, las familias dejaron la plaza pública para ocupar un predio de 67 hectáreas en la zona de Aldana Cañada, en Itauguá.

Lea más: Ciudadanos exigen protección del histórico Cuartel de la Victoria

Más contenido de esta sección
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.