05 feb. 2025

Sancionan proyecto que regula carrera profesional de enfermería del sector público

El Senado sancionó este jueves el proyecto de ley que regula la carrera profesional del personal de enfermería del sector público, que contempla, entre otros beneficios, un sistema gradual y escalonado de mejoras salariales para el personal de enfermería.

12177441.jpg
Cuidados. Las enfermeras de la primera línea de lucha contra el Covid también caen.

Foto: Archivo Última Hora.

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que regula y establece la carrera profesional del personal de enfermería. El documento ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados, por lo que ahora pasa a consideración del Poder Ejecutivo.

La normativa busca establecer un sistema de clasificación del personal de enfermería con carácter permanente, de acuerdo con su formación académica, experiencia, responsabilidad, desempeño y competencias alcanzadas o desarrolladas, además de instituir los distintos niveles que podrán ir obteniendo durante su vida laboral.

Nota relacionada: Médicos y enfermeros renuncian en plena pandemia por estrés o temor

El documento garantiza la permanencia en la carrera con base en la idoneidad demostrada que permita el acceso a la asignación salarial correspondiente. Las nuevas incorporaciones realizadas a partir de la promulgación de la ley no podrán tener más de una vinculación con instituciones dependientes del Estado.

En caso de que el personal de enfermería cuente con más de una vinculación, podrá optar dónde hacer carrera y mantendrá sus vinculaciones.

Lea también: Unas 710 enfermeras contrajeron Covid-19 y 4 están en Terapia

Asimismo, se determinan los siguientes niveles del personal de enfermería: profesional, técnico, auxiliar. El ingreso a la carrera profesional del personal de Enfermería se dará con el nombramiento a través del concurso público de oposición en forma obligatoria.

Entre otras cosas, también se señala que para la promoción del personal de enfermería se definirán los criterios y parámetros conforme a la evaluación de desempeño, capacitación/formación, experiencia específica y concurso de oposición interno institucional.

También puede leer: Aprueban ley para la enfermería y quitan terreno al municipio

Además, se constituye que el Poder Ejecutivo establecerá la asignación salarial de cada nivel y subnivel de acuerdo con la situación económica y financiera del país. La autoridad de aplicación es el Ministerio de Salud.

Los legisladores coincidieron en que la normativa reivindica al sector, especialmente en esta pandemia.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.