18 abr. 2025

Sancionan reconocimiento de antigüedad a contratados para jubilación

La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que obliga a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda o Caja Fiscal a reconocer los años de trabajo como contratado al funcionario público.

sesion de diputados.jpg

El veto parcial no es más que el rechazo a un párrafo de la reglamentación. Foto: Gentileza.

El proyecto que “desprecariza la situación de los funcionarios permanentes de las instituciones de la administración pública, empresas en que el Estado tenga acciones y otras entidades del Estado a los efectos de la jubilación” fue aprobado sin oposición en la Cámara Baja.

El texto fue presentado por el diputado Miguel Tadeo Rojas y tuvo modificaciones en el Senado. Los cambios fueron aprobados y el documento quedó sancionado. Será remitido al Ejecutivo.

Según explicó el proyectista, el documento obliga a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda o Caja Fiscal a reconocer los años de trabajo como contratado al funcionario público, de manera a permitirle una mayor tasa de restitución para una mejor jubilación.

El funcionario deberá abonar, sin intereses, por los años de servicios reconocidos por la Caja de Jubilaciones. Este monto podrá ser pagado en cuotas hasta saldar la deuda, en menos de cinco años.

El descuento obligatorio será de 25% mensual en caso de que el funcionario no haya ingresado el monto total a la Caja Fiscal al momento de su jubilación, informó el portal de Diputados.

Más contenido de esta sección
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.