04 abr. 2025

Sancionan reconocimiento de antigüedad a contratados para jubilación

La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que obliga a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda o Caja Fiscal a reconocer los años de trabajo como contratado al funcionario público.

sesion de diputados.jpg

El veto parcial no es más que el rechazo a un párrafo de la reglamentación. Foto: Gentileza.

El proyecto que “desprecariza la situación de los funcionarios permanentes de las instituciones de la administración pública, empresas en que el Estado tenga acciones y otras entidades del Estado a los efectos de la jubilación” fue aprobado sin oposición en la Cámara Baja.

El texto fue presentado por el diputado Miguel Tadeo Rojas y tuvo modificaciones en el Senado. Los cambios fueron aprobados y el documento quedó sancionado. Será remitido al Ejecutivo.

Según explicó el proyectista, el documento obliga a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda o Caja Fiscal a reconocer los años de trabajo como contratado al funcionario público, de manera a permitirle una mayor tasa de restitución para una mejor jubilación.

El funcionario deberá abonar, sin intereses, por los años de servicios reconocidos por la Caja de Jubilaciones. Este monto podrá ser pagado en cuotas hasta saldar la deuda, en menos de cinco años.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El descuento obligatorio será de 25% mensual en caso de que el funcionario no haya ingresado el monto total a la Caja Fiscal al momento de su jubilación, informó el portal de Diputados.

Más contenido de esta sección
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
Un grupo de indígenas se manifiesta frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en reclamo a la gestión de Juan Ramón Benegas, titular del ente. Exigen su destitución.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
El ingeniero Pánfilo Benítez detalló algunos aspectos esenciales que deben tenerse en cuenta al momento de erigir construcciones y se refirió sobre las posibles causas del derrumbe del edificio ocurrido en la noche del miércoles en Encarnación.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.