17 feb. 2025

Sancionarán a los locales que no acepten pago con tarjetas de crédito

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) anunció que los locales gastronómicos que no acepten este fin de semana el pago de los clientes con tarjetas de crédito están expuestos a sanciones.

Restaurantes jpg

Locales gastronómicos de la ciudad de Asunción no aceptarán tarjetas de crédito Visa y Mastercard.

Foto: ARPY

Juan Marcelo Estigarribia, ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), afirmó este jueves que los restaurantes no pueden evitar que los clientes paguen con plásticos, específicamente de las firmas Mastercard y Visa.

Aseguró que este fin de semana realizarán una fiscalización en los locales adheridos y los que no reciban este medio de pago se exponen a una sanción que va entre 20 a 10.000 jornales, equivalentes a montos de entre G. 1.600.000 y G. 800 millones.

Explicó que en marzo pasado, la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy) ya había anunciado que un fin de semana no recibirían estos medios de pago, pero desde la Sedeco se los intimó por nota para que no realicen dicha medida y los propietarios de los locales habían suspendido la decisión.

Lee más: Restaurantes piden reducir comisiones por uso de tarjetas

Estigarribia aseguró que volverán a realizar el mismo procedimiento y consideró que los comercios no pueden negar a la ciudadanía una forma de pago.

“Lo que ellos tienen es una discordancia con la gente de (la procesadora) Bancard, es un tema totalmente ajeno a los consumidores y usuarios”, comentó en conversación con la emisora 800 AM.

Nota relacionada: Restaurantes no aceptarán pagos con tarjetas de crédito este fin de semana

Refirió que esto afecta a la libre concurrencia y que en la ley de tarjetas de créditos se establece que los comercios no pueden discriminar en el uso de este medio de pago legal.

Advertencia de restaurantes

Las tarjetas de crédito de Visa y Mastercard no serán admitidas este fin de semana como medio pago en los locales de la Arpy en Asunción, de la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (Amcha), del Grupo Cinco y otros.

Este fue el aviso que hicieron 150 locales del rubro de gastronomía. La medida no rige sobre otros plásticos. Con esto se busca presionar para que Bancard reduzca el porcentaje de comisiones, un reclamo que tienen desde hace dos años.

El presidente de la Arpy, Néstor Filártiga, había manifestado este miércoles a Radio Monumental 1080 AM que las tasas de comisiones son variables y van desde el 4% hasta el 7%, mientras que para las tarjetas de débito es el 3%, sobre la facturación.

Dijo que anteriormente el volumen de transacciones con tarjetas de crédito y débito era del 40% del total, mientras que actualmente en algunos comercios esta cifra subió al 90%.

Más contenido de esta sección
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.