10 feb. 2025

Sandía amarilla fue la fruta novedosa de Expo en Tavapy

Como ya es una tradición en el distrito de Tavapy, se realizó con éxito la novena edición de la Expo Sandía, este último fin de semana. Una de las novedades fue la exposición de la sandía amarilla. El productor José Gill Figueredo logró plantar cinco variedades de sandías, de las cuales la que más llamó la atención de los clientes fue una de color amarillo. Los agricultores tratan de introducir lo más novedoso en la expoagrícola, según este caso.

La feria aglutina a más de 100 productores de todo el distrito, que estuvo ofreciendo sus productos al costado de la ruta PY06, a la altura del centro urbano. Los precios de las sandías oscilan entre G. 10.000 a G. 50.000, dependiendo del tamaño.

La Asociación de Productores Feriantes del distrito se encargó de la organización de la exposición, con apoyo del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, con el agregado de la feria agropecuaria que incluye otros productos como granos, animales de corral, comidas típicas como el ryguasu chyryry, verduras y huevos caseros.

Miles de clientes del mismo distrito, turistas que pasaban por el sector, sobre la ruta PY06, y personas que viajaron exclusivamente de distintos puntos del país se dieron cita para adquirir las frescas frutas.

NOVEDADES. “Este año ampliamos la producción con una feria agropecuaria, porque son productos que siempre están produciendo los compañeros, además de la sandía. Este año tropezamos con la sequía y muchos tuvieron que regar sus plantaciones a mano, con regaderas, pero no nos quejamos del resultado”, afirmó José Báez, uno de los organizadores.

Silvina Ibarra, productora local, destacó la exitosa venta de la producción agrícola.

En el distrito se cuenta con casi 50 hectáreas de plantación, que podría aumentar en caso que se cuente con un sistema de riego, a fin de dotar a las comunidades del sistema, especialmente en la colonia Tavapy II, donde se reúne la mayor cantidad de productores, explicó Báez.

Agricultores de otras comunidades como Tavapy I, colonia Sebastián Larrossa, San Blas y Cruce del Amor, también se dedican a ese rubro.

Todos los años se premia a la sandía de mayor peso y en la edición 2018 el campeón fue uno de 27 kilos, pero el de mayor peso de todas las ediciones se obtuvo hace 3 años, con uno de 31 kilos.

Ayer culminó la feria y se premió también a la sandía más pesada.