16 feb. 2025

Sandra Quiñónez es convocada nuevamente por el Senado

La mesa directiva de la Cámara de Senadores volvió a convocar para el próximo lunes a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Sandra Quiñónez.png

Foto: Archivo ÚH.

Tras la muerte del fiscal Marcelo Pecci, la titular de la Fiscalía General del Estado, Sandra Quiñónez, fue convocada por segunda vez para comparecer ante la Cámara de Senadores. El encuentro está previsto para el próximo lunes 30 de mayo, a las 10:00, según informó a los medios el senador Jorge Querey.

La fecha de convocatoria a Quiñónez fue definida este mismo lunes durante la reunión de la mesa directiva del Senado, donde los legisladores también resolvieron convocar a una sesión extraordinaria para este martes, a las 13:00.

Nota relacionada: Sandra Quiñónez no irá a reunión del Senado sobre crimen de Pecci

El Senado ya había convocado a Quiñónez para el pasado miércoles, a fin de tratar el caso del crimen de Pecci, además del presupuesto del Ministerio Público. Sin embargo, la fiscala se excusó con la Cámara Alta mediante una nota, en la que alegó que tuvo contacto con un caso positivo de Covid-19 y que por ello no podría participar del encuentro.

Pocos días antes, la senadora Desirée Masi, de la bancada del Partido Democrático Progresista (PDP), calificó de “mentirosa” a Quiñónez, debido a que había argumentado que la institución que dirige cuenta con un presupuesto que no les alcanza.

“Basta de mentiras, dejen de usar la muerte del fiscal Pecci o digan claramente y traigan acá un presupuesto, este es el presupuesto para luchar contra el crimen organizado, que no incluye salarios solamente, porque eso es lo que hicieron”, expresó muy molesta en ese entonces Masi refiriéndose a Quiñónez.

Lea también: Tras muerte de Pecci, Desirée Masi acusa de “mentirosa” a Sandra Quiñónez

La senadora, a su vez, criticó los niveles ejecutados por la Fiscalía, señalando que en los últimos cinco años, el Poder Ejecutivo le viene concediendo a la institución los aumentos que venía solicitando Sandra Quiñónez, los cuales dijo que fueron solamente para salarios.

Dichas expresiones lanzó Desirée Masi después de que Sandra Quiñónez haya manifestado ante los medios que el presupuesto de la Fiscalía “no es suficiente” para la lucha contra el crimen organizado, posteriormente a la muerte del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por sicarios durante su luna de miel en la isla de Barú, en Cartagena, Colombia.

Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.