08 feb. 2025

Sandra Quiñónez no irá a reunión del Senado sobre crimen de Pecci

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, se excusó con el Senado, alegando que tuvo contacto con un caso positivo de Covid-19 y que por ello no podrá participar de la reunión solicitada por la Cámara Alta.

Sandra Quiñónez.png

Jorge Querey cuestionó a la fiscala general, Sandra Quiñónez, y sostuvo que la apertura de la investigación contra Horacio Cartes es un salvataje.

Foto: Archivo UH

La fiscala general, Sandra Quiñónez, se dirigió a través de una nota al presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, para informarle que no podrá asistir a la reunión prevista para este miércoles.

Alegó que en la víspera tomó conocimiento del resultado positivo a la prueba del Covid-19 de la fiscala Alicia Sapriza, “quien se encuentra hospitalizada y con quien tuvo contacto estrecho en estos últimos días”, según el texto.

Nota relacionada: Senado convoca este miércoles a Quiñónez

Sapriza viajó la semana con una comitiva fiscal-policial a Colombia para sumarse a la investigación de las autoridades colombianas sobre el crimen del fiscal Marcelo Pecci, que ocurrió el martes pasado, en la ciudad de Cartagena.

Quiñónez comunicó que este miércoles además se realizará el hisopado para determinar si se contagió con el virus o no.

El Senado tenía previsto inicialmente realizar la reunión el lunes pasado, pero debido a que la fiscala general manifestó que no podría asistir ese día, se derivó para el miércoles.

Lea también: Acusan a Quiñónez de mentir y de usar el crimen del fiscal

La reunión se marcó para realizarle consultas relacionadas con el asesinato de Pecci y el presupuesto del Ministerio Público.

En la última sesión de la Cámara Alta, la senadora progresista Desirée Masi criticó duramente a Sandra Quiñónez por “mentir” con relación al presupuesto.

La legisladora expuso una serie de documentos sobre el presupuesto anual aprobado para la Fiscalía y señaló que las ampliaciones nunca fueron para seguridad.

Más contenido de esta sección
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.