23 feb. 2025

Sandra Quiñónez recibe el apoyo de senadores tras amenaza del Comando Vermelho

Algunos parlamentarios pidieron que la Cámara de Senadores se pronuncie en apoyo a la fiscala general del Estado Sandra Quiñónez, quien recibió amenazas del grupo criminal Comando Vermelho. El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, aseguró que la situación está controlada.

senado 8 de noviemrbe.jpg

Solo algunos senadores se pronunciaron ante las amenazas a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

@SenadoPy

El senador colorado Enrique Riera fue quien realizó el pedido durante la sesión ordinaria de este jueves, como una señal de apoyo y respaldo a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y a otros agentes del Ministerio Público que recibieron amenazas de supuestos integrantes del Comando Vermelho.

La senadora liberal Zulma Gómez solicitó al pleno debatir sobre la cuestión y llamó la atención a sus colegas por no manifestarse sobre el tema y demostrar una “calma espantosa”.

Desde la mayoría de la bancada liberal, expresamos nuestro apoyo a Sandra Quiñónez y ratificamos nuestro compromiso contra el narcotráfico y el crimen organizado”, expresó.

Lea más: Miembros del Comando Vermelho amenazan a Sandra Quiñónez

Riera, por su parte, mencionó que es necesario enviar un comunicado solemne a la fiscala general expresando la solidaridad política y el respaldo total a su gestión.

A su turno, la senadora Mirta Gusinky manifestó su indignación por el hecho e instó a sus colegas a reaccionar y reconocer la labor de la primera mujer que asumió como titular de la Fiscalía General del Estado.

La legisladora colorada pidió al presidente del Congreso, Silvio Ovelar, redactar un documento y enviarlo oficialmente a la fiscala general.

Payo acusa a Quiñónez de delincuente

Por otra parte, el senador del movimiento Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, también expresó su parecer sobre el tema y acusó directamente a Sandra Quiñónez de delincuente.

Sandra Quiñónez es una delincuente, es cupo de los narcos y fue puesta por Horacio Cartes para encubrir”, indicó.

El legislador criticó que desde el Ministerio Público no se imputa a quienes deberían -como a Javier Zacarías Irún- y describió a Quiñónez como una sinvergüenza.

Amenazas a fiscales

Unos supuestos integrantes del grupo criminal Comando Vermelho amenazaron a la fiscala general del Estado Sandra Quiñónez a través de un video que se dio a conocer este miércoles.

Asimismo, el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, afirmó que también hay otros fiscales amenazados. No obstante, minimizó la cuestión y alegó que es normal ante la lucha organizada contra el crimen.

Nota relacionada: Villamayor: Además de Sandra Quiñónez, más fiscales recibieron amenazas

En el material, se pudo observar a varios delincuentes encapuchados y con armas largas advirtiendo a la representante del Ministerio Público: “Tu cabeza tiene precio”.

El material audiovisual llegó a manos de la Policía Nacional y habría sido pieza clave para que las autoridades lleven adelante el operativo en Presidente Franco, Alto Paraná, donde fueron abatidos tres supuestos miembros del grupo criminal.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.