05 abr. 2025

Sandra Quiñónez: Recusación de fiscales en caso OGD es una chicana

Para la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, la recusación de los fiscales René Fernández y Liliana Alcaraz en la causa contra Óscar González Daher y su hijo, Óscar González Chaves, solo es una chicana que busca ganar tiempo para los imputados.

Óscar González Daher

Óscar González Daher y su hijo Óscar Rubén González, guardan reclusión en la Agrupación Especializada.

Fernando Calistro

La titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, sale al paso del recurso planteado por Sara Parquet, defensora de Óscar González Daher, que este martes recusó a los fiscales René Fernández y Liliana Alcaraz.

Para la fiscala general del Estado, no se trata más que de una chicana para ganar tiempo apartando a los agentes que hasta la fecha tenían a su cargo la investigación del ex senador colorado y el concejal de Luque Óscar Rubén González Chaves.

El político y su hijo, también dedicado a la política, fueron imputados por los hechos punibles de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

<div>Óscar González Daher y su hijo fueron escrachados este lunes al salir de la Fiscalía Anticorrupción.</div>

Óscar González Daher y su hijo fueron escrachados este lunes al salir de la Fiscalía Anticorrupción.

“El hecho de recusar a un fiscal es una chicanería”, menciona la fiscala general a través de un comunicado del Ministerio Público.

Nota relacionada: Fiscales son recusados por la defensa de González Daher

Quiñónez reiteró su apoyo total a los agentes que investigan la causa y reiteró, a través del mismo comunicado, que siempre los acompañó solicitándoles que trabajen con objetividad.

“Es el bien perseguido el que les hago llegar. Cuando me piden tiempo, les digo que se tomen todo el tiempo que necesiten para poder hacer una buena investigación, ya sea imputar o desestimar una denuncia. Siempre les digo que tienen todo mi apoyo, sea cual fuera la decisión que tomen”, expresó.

Te puede interesar: Investigar a González Daher le costó el trabajo al ex fiscal Alejandro Nissen

Tras la recusar los imputados a los agentes Fernández y Alcaraz, la fiscala general del Estado designó a Josefina Aghemo como interina en la causa que investiga al ex senador de Honor Colorado y a su hijo.

<p></p>Josefina Aghemo también interinó la causa que investiga al ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón. <p></p>

Josefina Aghemo también interinó la causa que investiga al ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón.

Gentileza.

Antecedentes

Esta no es la primera vez que los agentes fiscales René Fernández y Liliana Alacaraz son recusados por un político que se encuentra en la mira. En el año 2014, la defensa del senador Víctor Bogado, representado por Óscar Germán Latorre, recusó a los agentes, que en esa investigación trabajaron con sus colegas Claudia Criscioni y José dos Santos.

Lea más: Defensa del senador va a la Corte, por recusación a fiscales

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.