18 abr. 2025

Sandra Torres vota y dice que será la primera mujer presidenta de Guatemala

La ex primera dama Sandra Torres, candidata del partido socialdemócrata Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), ejerció este domingo su derecho a voto y aseguró, convencida de su victoria, de que será “la primera mujer presidenta” de Guatemala.

Sandra Torres

La candidata presidencial Sandra Torres, del partido UNE, vota este domingo en la ciudad homónima del país, Guatemala.

Foto: EFE

Después de acudir al colegio Valle Verde acompañada de uno de sus nietos, de sus hijos y de una gran parte de su equipo para emitir su sufragio entre vítores y aplausos de algunos simpatizantes, Torres dijo que están “contentos y optimistas” con la jornada de este domingo, de la que esperan salir triunfantes.

Torres pelea por la presidencia de Guatemala por segunda vez en su vida y enfrente está el ex director del Sistema Penitenciario y aspirante por el partido centroderechista Vamos, Alejandro Giammattei, quien llega como favorito según los últimos sondeos en su cuarta pelea por el primer cargo del Ejecutivo.

A pesar de esas cifras, la ex primera dama, una de las fundadoras de la UNE -partido que la llevó a Casa Presidencial junto a su ex marido Álvaro Colom (2008-2012)-, se mostró segura y dijo que es ella la que representa el “cambio”, pues su rival es el “continuismo”.

A su juicio, Giammattei es el candidato del actual presidente, de Jimmy Morales, y reiteró que la UNE, ella y su aspirante a la vicepresidencia, el ex canciller Carlos Raúl Morales, son los únicos que hablan de “renovar y reconstruir” Guatemala, empezando por hacer las cosas “bien”.

“Necesitamos recuperar nuestro país”, proclamó, y agregó que las acusaciones en su contra forman parte de una “campaña negra” que no tiene fundamento.

Rodeada de una gran expectación mediática y pidiendo que le abrieran paso, la ex primera dama enseñó su dedo índice marcado con tinta indeleble haciendo un llamamiento a la población a acudir a las urnas e hizo un breve repaso por sus propuestas de Gobierno, como la defensa del matrimonio tradicional y del no al aborto.

Torres, una política que afronta este domingo su cita más trascendental en sus 63 años de vida al llegar por segunda vez a un balotaje, se ha abanderado de los programas sociales apelando a los valores conservadores de la sociedad y prometiendo volver a sacar al Ejército a las calles para reducir la violencia.

De ganar podría convertirse en la primera mujer presidenta del país, este domingo lo recordó, y agregó que su objetivo es trabajar por el país, todos unidos, con una sola bandera, “la azul y blanco, que es la bandera de Guatemala”.

Más contenido de esta sección
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).