16 jul. 2025

SanLo cumple 249 años e invita a recorrer sus rincones históricos

29083581

Patrimonio. La Catedral es uno de los sitios más visitados.

La ciudad de San Lorenzo conmemora hoy su 249 aniversario, por lo que varias de sus calles fueron decoradas e iluminadas con muchos colores y en esta ocasión, con el tradicional sombrero piri del Paraguay.

San Lorenzo cuenta con muchos espacios por conocer. Virgilio Silvero, director de Cultura de la Comuna de San Lorenzo, relató que el famoso Tren Lechero que está situado al costado del Municipio en la peatonal de la ciudad fue habilitado hace 130 años, el 9 de agosto de 1894 en la Estación del tramway a vapor que unía San Lorenzo del Campo Grande con Asunción.

Posteriormente, por decreto del 15 de noviembre de 1890, el gobernador Nacional concedió a la empresa del británico Campbell P. Ogilvie la prolongación de su itinerario hasta San Lorenzo del Campo Grande con el servicio de tramway a vapor.

“El tren era un elemento histórico y cultural de gran importancia para la comunidad de San Lorenzo. Era un tren comercial y en aquella época muchos poetas, pensadores, y otros personajes de Asunción elegían a la ciudad como lugar de descanso durante los fines de semana, uno de ellos era el artista Don Félix Pérez Cardozo que, según cuentan, en una peña de madrugada escuchando los bufidos del tren compuso el famoso tema musical Tren Lechero y por eso se quedó con este nombre”, relató Silvero.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, la Catedral de San Lorenzo es otro de los sitios más concurridos en el aniversario de la ciudad universitaria, debido a que es un patrimonio cultural.

“La construcción del templo comienza cuando se le informó al presidente Carlos Antonio López en 1862 que una capilla estaba en ruinas, luego se convirtió en una imponente Catedral. La Iglesia construyó el presbítero Saturnino Rojas, que fue a un curso de formación en Inglaterra y Bélgica y consiguió traer de ahí a un ingeniero belga y un arquitecto inglés para su culminación. Este templo es neogótico porque fusiona dos tendencias, lo clásico y lo moderno con lo contemporáneo”, puntualizó Jorge Giménez, encargado de la Iglesia.

Entre las actividades para el día de hoy habrá feria de comidas en la peatonal, procesión de San Lorenzo a partir de las 06:00, exposición de obras de arte y a las 18:00 habrá shows en vivo con los artistas Garga, Pasionaria, Aye Alfonso, entre otros.

29083587

Visita. Familias recorren en el colorido paseo peatonal y el emblemático Tren Lechero.

29085850

Museo. Entre las actividades se encuentra el Museo de la Estación de Tren Lechero.

josé bogado

Más contenido de esta sección
El interventor, el economista Carlos Pereira, dijo que camiones de la Comuna asuncena están descompuestos. Remarcó que los vehículos exigen altos pagos por mantenimiento debido al deterioro constante que sufren en las calles.
Haciendo un llamado a los consagrados y consagradas a reencontrarse con su vocación como una experiencia radical de Dios, el nuncio apostólico en Paraguay, Mons. Vincenzo Turturro, dio apertura a la 66ª Semana Nacional de la Vida Consagrada, organizada por la Conferencia de religiosos y religiosas del Paraguay (Conferpar) bajo el lema “Vida Consagrada: Peregrinos de la Esperanza”.
Los trabajos en la infraestructura edilicia del Hospital de Trauma comenzarán la próxima semana y tendrán una duración de 18 meses. Los fondos provendrán de Itaipú Binacional.
Desde que nació Gian Franco padece de epilepsia refractaria que, entre otras funciones, ha afectado su habla y también su movilidad.
Antes de apartarse momentáneamente de su cargo, el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, solicitó excluir cuatro cuencas de desagüe pluvial del plan de inversión de los bonos G8 (2022, G. 360.000 millones), que compromete a ocho cuencas. La mitad de las obras que justificaron esta emisión de bonos siguen sin ejecutarse, pese a que ya pasaron más de tres años.
La tradicional fiesta patronal en honor a San Charbel Makhlouf, organizada por la Misión Libanesa Maronita del Paraguay y la parroquia San Charbel, en Itá Enramada, se realizará este domingo. La jornada de fe y devoción comenzará a las 09:30 con una procesión vehicular que llevará la imagen del santo por las capillas aledañas, acompañada por los Heraldos del Evangelio.