19 feb. 2025

Sanlorenzanos exigen intervención en Municipalidad

Un grupo de sanlorenzanos salió a manifestarse este martes, en horas de la noche, luego de que la Junta Municipal aprobara una auditoría a la gestión del intendente Albino Ferrer. Los ciudadanos exigen que se decida solicitar la intervención de la Comuna.

manifestación en San Lorenzo

Un grupo de sanlorenzanos volvió a exigir este martes la intervención de la Municipalidad de San Lorenzo y rechazó la auditoría a la gestión de Albino Ferrer por parte de una empresa privada.

Foto: NoticiasPy

Los manifestantes recorrieron las principales calles de San Lorenzo y anunciaron escraches frente a la casa del intendente Albino Ferrer y concejales que votaron a favor de la auditoría, en lugar de dar trámite al pedido de intervención de la Comuna.

La Junta Municipal aprobó este martes la contratación de la firma Cobamo Consultores y Asociados, con el objetivo de que realice una auditoría a la administración de Ferrer, en un plazo de 20 días.

De comprobarse irregularidades, los ediles pedirían la intervención de la Municipalidad a la Cámara de Diputados.

Lea más: Consultora tiene 20 días para auditar gestión de Albino Ferrer

No obstante, los sanlorenzanos sostienen que las denuncias por irregularidades deben ser verificadas por una interventora, designada por el Poder Ejecutivo, y no por una firma privada, informó Telefuturo.

De la misma manera, se mostraron molestos por el monto de G. 100 millones que tendrá que pagar el municipio por la auditoría, cuando consideran que Ferrer no debe estar “ni un día más” al frente de la institución.

La empresa contratada fue la mejor oferente de entre las tres que se presentaron.

Le puede interesar: Albino Ferrer asegura que presentará informe de gestión y no renunciará

Uno de los manifestantes dijo que las personas salieron a las calles para demostrar que no se trata de un grupo reducido de personas y mucho menos de “chiquilines”, como los había calificado Ferrer.

Nota relacionada: Manifestantes exigen intervención de la Municipalidad de San Lorenzo

Los concejales, además, recibieron en sesión extra de este martes el informe de gestión de Ferrer, quien lleva ya tres periodos al frente de la institución municipal.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.