22 abr. 2025

Sanlorenzanos exigen intervención en Municipalidad

Un grupo de sanlorenzanos salió a manifestarse este martes, en horas de la noche, luego de que la Junta Municipal aprobara una auditoría a la gestión del intendente Albino Ferrer. Los ciudadanos exigen que se decida solicitar la intervención de la Comuna.

manifestación en San Lorenzo

Un grupo de sanlorenzanos volvió a exigir este martes la intervención de la Municipalidad de San Lorenzo y rechazó la auditoría a la gestión de Albino Ferrer por parte de una empresa privada.

Foto: NoticiasPy

Los manifestantes recorrieron las principales calles de San Lorenzo y anunciaron escraches frente a la casa del intendente Albino Ferrer y concejales que votaron a favor de la auditoría, en lugar de dar trámite al pedido de intervención de la Comuna.

La Junta Municipal aprobó este martes la contratación de la firma Cobamo Consultores y Asociados, con el objetivo de que realice una auditoría a la administración de Ferrer, en un plazo de 20 días.

De comprobarse irregularidades, los ediles pedirían la intervención de la Municipalidad a la Cámara de Diputados.

Lea más: Consultora tiene 20 días para auditar gestión de Albino Ferrer

No obstante, los sanlorenzanos sostienen que las denuncias por irregularidades deben ser verificadas por una interventora, designada por el Poder Ejecutivo, y no por una firma privada, informó Telefuturo.

De la misma manera, se mostraron molestos por el monto de G. 100 millones que tendrá que pagar el municipio por la auditoría, cuando consideran que Ferrer no debe estar “ni un día más” al frente de la institución.

La empresa contratada fue la mejor oferente de entre las tres que se presentaron.

Le puede interesar: Albino Ferrer asegura que presentará informe de gestión y no renunciará

Uno de los manifestantes dijo que las personas salieron a las calles para demostrar que no se trata de un grupo reducido de personas y mucho menos de “chiquilines”, como los había calificado Ferrer.

Nota relacionada: Manifestantes exigen intervención de la Municipalidad de San Lorenzo

Los concejales, además, recibieron en sesión extra de este martes el informe de gestión de Ferrer, quien lleva ya tres periodos al frente de la institución municipal.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.