05 abr. 2025

Sanlorenzanos protestan frente a casa de Salomón ante intenciones de desalojar a bomberos

Vecinos autoconvocados protestaron frente a la casa del intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón, ante un aparente intento de desalojo al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Reducto para otorgar el terreno municipal a una subseccional colorada.

manifestación.png

Vecinos autoconvocados se manifestarán frente a la casa del intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón.

Foto: Captura de video

Los sanlorenzanos se movilizaron con sus automóviles hasta frente a la casa del intendente, donde con altavoces lo cuestionaron.

No es la primera vez que los vecinos se manifiestan contra la intención de ocupar el terreno municipal, el cual es utilizado por los bomberos para entrenar y estacionar los carros hidrantes.

Lea más: Vecinos de Reducto se movilizarán ante intenciones de desalojar a bomberos en favor de subseccional

El convenio vence en el mes de setiembre y detrás de esto habría un lobby para ceder el lugar a una subseccional colorada.

El intendente colorado se había comprometido a buscar una solución, pero a la fecha ya no responde a los pedidos de audiencia pública de los pobladores.

La vocera Lucía Saldívar explicó que Salomón propuso dividir el terreno para que los bomberos sigan operando allí y, a la vez, los colorados puedan usarlo como subseccional, pero este planteamiento es inviable para el barrio.

“Nosotros no vamos a permitir la división del terreno, porque es chico y porque no se le puede dar a ningún partido un terreno municipal”, advirtió.

Esto se debe a que el carro hidrante es de gran tamaño y los bomberos requieren de espacio adecuado para realizar las maniobras, pero los vecinos además defienden la postura de que es ilegal ceder predios municipales a cualquier partido.

Más de 2.000 firmas se reunieron en contra de la división del terreno y, además, gracias a la colaboración de los vecinos, se adquirió el primer carro hidrante de Reducto.

El cuartel de bomberos afectado brinda asistencia a San Lorenzo, Capiatá y Ñemby.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.