10 abr. 2025

Sanlorenzanos protestan frente a casa de Salomón ante intenciones de desalojar a bomberos

Vecinos autoconvocados protestaron frente a la casa del intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón, ante un aparente intento de desalojo al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Reducto para otorgar el terreno municipal a una subseccional colorada.

manifestación.png

Vecinos autoconvocados se manifestarán frente a la casa del intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón.

Foto: Captura de video

Los sanlorenzanos se movilizaron con sus automóviles hasta frente a la casa del intendente, donde con altavoces lo cuestionaron.

No es la primera vez que los vecinos se manifiestan contra la intención de ocupar el terreno municipal, el cual es utilizado por los bomberos para entrenar y estacionar los carros hidrantes.

Lea más: Vecinos de Reducto se movilizarán ante intenciones de desalojar a bomberos en favor de subseccional

El convenio vence en el mes de setiembre y detrás de esto habría un lobby para ceder el lugar a una subseccional colorada.

El intendente colorado se había comprometido a buscar una solución, pero a la fecha ya no responde a los pedidos de audiencia pública de los pobladores.

La vocera Lucía Saldívar explicó que Salomón propuso dividir el terreno para que los bomberos sigan operando allí y, a la vez, los colorados puedan usarlo como subseccional, pero este planteamiento es inviable para el barrio.

“Nosotros no vamos a permitir la división del terreno, porque es chico y porque no se le puede dar a ningún partido un terreno municipal”, advirtió.

Esto se debe a que el carro hidrante es de gran tamaño y los bomberos requieren de espacio adecuado para realizar las maniobras, pero los vecinos además defienden la postura de que es ilegal ceder predios municipales a cualquier partido.

Más de 2.000 firmas se reunieron en contra de la división del terreno y, además, gracias a la colaboración de los vecinos, se adquirió el primer carro hidrante de Reducto.

El cuartel de bomberos afectado brinda asistencia a San Lorenzo, Capiatá y Ñemby.

Más contenido de esta sección
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.