13 abr. 2025

Santa Cruz asegura que usan al JEM con aprietes para recaudar

El senador Pedro Santa Cruz acusó al titular del JEM, Rodrigo Blanco; al presidente de la Corte, César Diésel; al diputado Hernán Rivas y al “corrupto” Jorge Bogarín de ser la “rosca mafiosa” que continúa utilizando al JEM como “órgano de apriete y recaudación”.

consejo de la magistratura.jpg

El senador Pedro Santa Cruz acusó a una rosca mafiosa de usar al JEM con aprietes para seguir la recaudación.

@ConsejoParaguay

Durante la continuación de la sesión ordinaria del Consejo de la Magistratura, desarrollada este martes, el representante de la Cámara de Senadores, Pedro Santa Cruz, realizó una grave acusación contra un grupo de estar usando al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para seguir recaudando, mediante un sistema de aprietes.

“El Jurado (de Enjuiciamiento de Magistrados) se convirtió en un órgano de recaudación. No tengo problemas en dar nombres: Rodrigo Blanco (diputado liberal y titular del JEM), doctor Diésel (presidente de la Corte Suprema de Justicia), el diputado (Hernán) Rivas y el compañero consejero y colega nuestro (en alusión a Jorge Bogarín, designado ‘significativamente corrupto’ por los EEUU)”.

Le puede interesar: Consejo de la Magistratura elige a Enrique Kronawetter como representante ante el JEM

Estas personas fueron señaladas por el senador del Frente Guasu durante su intervención, en la que también señaló que se necesita hacer una depuración en el JEM en pos de la seguridad jurídica.

Mientras el senador seguía con su locución, Bogarín estaba con las manos levantadas y los dedos entrelazados, como sopesando.

También puede leer: Hijo del ministro César Diesel fue contratado por Bogarín en JEM

El representante del Senado ante el CM reiteró que es “camino sin retorno, ni un paso atrás. Necesitamos seguridad jurídica, necesitamos que el país se desarrolle. Estoy dando mi opinión personal y política”, dijo Santa Cruz.

En ese sentido, se dirigió a Enrique Kronawetter, recientemente designado como representante del organismo ante el JEM, y le dijo que tiene en sus manos “una responsabilidad histórica” para terminar con el viejo esquema.

Consideró que tanto su nombramiento como el de Gustavo Santander, nuevo ministro de la Corte, traen “vientos de cambio importantes en cuanto a la independencia del Poder Judicial, la institucionalidad y la seguridad jurídica”.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.