23 feb. 2025

Santa Cruz exhibe pruebas sobre aprietes y recaudación en el JEM

El senador Pedro Santa Cruz (FG) exhibió este martes pruebas en relación con las denuncias que realizó días atrás sobre un sistema de apriete y recaudación en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Senador Pedro Santa Cruz.jpg

Pedro Santa Cruz exhibe pruebas tras denunciar aprietes y recaudación en el JEM.

Foto: @SenadoresPy.

El senador del Frente Guasu (FG) Pedro Santa Cruz exhibió pruebas en relación con la grave acusación que realizó contra un grupo de estar usando al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para seguir recaudando mediante un sistema de aprietes.

Se refiere al organismo extrapoder encargado de juzgar a los jueces y fiscales por mal desempeño de sus funciones.

“En una sesión del Consejo de la Magistratura hablé de aprietes y eso es una práctica común en el JEM y lo vimos con Óscar González Daher y esa estructura sigue hasta ahora”, expresó.

Días atrás, el senador acusó al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel; al titular del JEM, Rodrigo Blanco, y al designado por EEUU Jorge Bogarín.

Lea más: Santa Cruz asegura que usan al JEM con aprietes para recaudar

El legislador indicó que el lunes le llegó una notificación firmada por Alma Zayas, fiscala de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, donde lo invitan a hacer su denuncia por nepotismo, tráfico de influencia y presentar sus pruebas.

“Sin ningún inconveniente lo vamos a hacer. Hoy empezamos a presentar las pruebas. Una vez que termine este escrito que tengo en mi mano, voy a trasladarme a la Fiscalía General del Estado a presentar las pruebas. En todos los casos vamos a ser responsables”, puntualizó.

Conferencia de Prensa del Senador Pedro Santa Cruz - 04-04-2023

Además, indicó que tiene otros documentos que están siendo procesados.

Santacruz expuso como pruebas una publicación periodística del conocido abogado Osvaldo Granada Salaverry y la acusación del juez de Hernandarias Nelsón Ojeda.

Acotó que está acercando actas notariales y más documentación del JEM.

“La ciudadanía se está animando a denunciar a esta mafia corrupta y está llegando en nuestra mano documentaciones. Vamos a transparentar y no vamos a dar un paso atrás”, aseguró.

Llamó a la ciudadanía en general y a las organizaciones de abogados a organizarse “y de una vez por todas tumbar el sistema de corrupción y aprietes que tenemos en el Poder Judicial”.

El titular de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, denunció la semana pasada ante la Fiscalía a Santa Cruz por denuncia falta, tras las acusaciones que realizó.

Más contenido de esta sección
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar de la clausura del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos en la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de la raza rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.