11 abr. 2025

Santa Rosa del Aguaray: Escuela cuenta con aulas precarias desde hace 20 años

La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.

Escuela en Santa Rosa del Aguaray.jpeg

Foto: Gentileza.

En pleno centro de esta ciudad, la Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, enfrenta una situación alarmante: cientos de alumnos deben recibir clases en un pabellón de madera en condiciones deplorables, a pesar de que desde hace dos décadas la comunidad educativa exige la construcción de nuevas aulas.

La institución, con más de 400 estudiantes, cuenta con dos pabellones de material cocido y uno de madera, pero la cantidad de alumnos sigue siendo superior a la capacidad instalada. Como resultado, las antiguas salas de madera, con casi 30 años de antigüedad, siguen en uso para alumnos de 7º al⁹ 9º grado y pre-jardín, a pesar de representar un evidente riesgo para la seguridad de los niños.

Docentes y padres de familia afirmaron que han presentado reiterados pedidos para la construcción de nuevas aulas, pero hasta el momento no han recibido una respuesta favorable. “Hace 20 años que estamos en microplanificación, pero nadie nos da una solución”, expresó un docente de la institución.

El director de la escuela, profesor Rudy Riquelme, lamentó la crítica situación y destacó que las condiciones afectan gravemente el proceso de enseñanza. “En épocas de calor, dar clases aquí es extremadamente incómodo y antiacadémico”, sostuvo.

Por su parte, el presidente de la Asociación Cooperadora Escolar (ACE), Mario Alfaro Ozuna, calificó de “vergüenza” que una institución histórica ubicada en el corazón de Santa Rosa del Aguaray siga en estas condiciones. “Hace 20 años estamos pidiendo aulas y nadie nos escucha. Si esta vez no tenemos una respuesta positiva, nos veremos obligados a tomar otras medidas de fuerza. No podemos seguir así, es un peligro para nuestros hijos”, advirtió.

La comunidad educativa espera que las autoridades reaccionen ante la gravedad del problema y brinden una solución definitiva antes de que ocurra una tragedia. Mientras tanto, los estudiantes continúan su formación en aulas que no garantizan condiciones dignas para el aprendizaje.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.