22 abr. 2025

Santa Rosa se pone en la lista de interesados en vacuna China

La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, también se encuentra interesada en adquirir vacunas chinas sumándose así a los municipios de Ciudad del Este y Villa Elisa.

Municipalidad de Santa Rosa.png

Santa Rosa se suma a los municipios interesados en comprar vacunas.

Foto: Vannesa Rodríguez.

El intendente de la ciudad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, Arnaldo Valdez comunicó que tiene interés de adquirir las vacunas chinas Coronavac y que iniciará los trabajos administrativos y negociaciones para buscar adquirirlas.

Valdez señaló que el principal objetivo es apoyar al personal de blanco y a los adultos mayores de la comunidad.

Mencionó que se encuentran conversando con una asociación de intendentes del país para adquirir a través de la Cámara Paraguaya China de Industria y Comercio.

“Hay 360.000 dosis disponibles para Paraguay que se pueden comprar vía municipio, estamos viendo el tema administrativo. Mañana iré a Asunción para profundizar las negociaciones, para nuestra comunidad”, adelantó el jefe comunal.

También puede leer: Intendentes de CDE y Villa Elisa realizan trámites para adquirir vacunas de China

Asimismo, dijo que dispone de mucho recursos, pero que se podría ayudar al personal de salud y para la población adulta.

“Pediremos al Ministerio de Salud la recomendación para ver qué cantidad de dosis necesitamos y analizar el presupuesto y la cantidad que podemos comprar”, expresó Valdez.

Indicó que a nivel departamental aún no han hablado del tema con sus colegas. “A nivel departamental, como AIMI, Asociación de Intendentes de Misiones, aún no estamos hablando del tema y de los contactos que hagamos empezaré a hablar sobre el tema con ellos”, agregó el jefe comunal.

Nota relacionada: Covid-19: “Si Salud accede”, las vacunas chinas llegarían en Semana Santa, aseguran

Este lunes los municipios de Ciudad del Este y Villa Elisa anunciaron que se encuentran negociando para adquirir vacunas de China, de 300.000 y 30.000 dosis de vacunas respectivamente.

La demora en adquirir vacunas de parte de Salud Pública, la explosión de casos positivos y la duplicación de muertes se encuentran colapsando el sistema sanitario que no da abasto.

Más contenido de esta sección
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.