04 abr. 2025

Santaní: Denuncian una rosca que utiliza pagarés cancelados o hurtados para extorsionar

Afectados denunciaron una supuesta rosca que intenta ejecutar pagarés cancelados y hurtados, la cual tendría ramificaciones en el Poder Judicial y la Fiscalía. Apuntaron como miembro del esquema a una funcionaria de la Defensoría Pública. Habrían aproximadamente 30 víctimas en Santaní.

Fermín Benítez una de las víctimas de la rosca que se apodera de los pagarés cancelado y o hurtados.jpeg

Fermín Benítez, una de las víctimas de la presunta rosca que utiliza pagarés cancelados o hurtados.

Foto: Carlos Aquino.

Afectados denunciaron que existe una rosca que intenta ejecutar pagarés cancelados y hurtados, modificando los montos, a través de abogados que presionan a las personas que cancelaron sus cuentas pero no retiraron sus pagarés.

Este esquema supuestamente amenaza con denuncias ante la Fiscalía si las personas no pagan o no llegan a un acuerdo con ellos.

Las victimas indicaron que tendría ramificaciones en el Poder Judicial y el Ministerio Público. Señalaron a una funcionaria de la Defensoría Pública de ser la responsable de otorgar los pagarés a los abogados.

La acusada negó cualquier injerencia. No obstante, habría una treintena de afectados en Santaní, en el Departamento de San Pedro.

Dilda Alexi Gerding Candia, funcionaria de la Defensoria Pública.jpeg

Dilda Alexi Gerding Candia, funcionaria de la Defensoria Pública.

Foto: Carlos Aquino.

Según las víctimas, hace un buen tiempo adquirieron artículos varios de segunda mano de un hombre identificado como Mario Martínez, quien también se dedicaba a empeños y muchos al cancelar sus cuentas, ya no pasan a retirar sus pagarés.

Esta persona se separó de su pareja Dilda Alexi Gerding Candia, funcionaria de la Defensoria Pública, a quien la denunciaron por el supuesto hecho de robo de los pagarés y de otros documentos de su propiedad.

Según las víctimas, un tiempo después de saldar sus deudas empezaron a recibir llamadas de parte del abogado que se hace llamar Pablo Rojas, diciéndole que tenía en su poder sus pagarés y que debían acudir hasta su oficina para llegar a un acuerdo de pago, de lo contrario se presentaría una denuncia penal a la Fiscalía.

Mirna Cabrera, una profesional del Derecho.jpeg

Mirna Cabrera, otra víctima, una profesional del Derecho.

Foto: Carlos Aquino.

Pagaré era de G. 2 millones y subió a G. 20 millones

Fermín Benítez, una de las víctimas comentó que compró una moto haciendo la entrega de G. 1 millón y firmó un pagaré de G. 2 millones, que canceló en dos meses.

“Un tiempo después me llama este abogado, Pablo Rojas, y me dice que tenía un pagaré mío de G. 20 millones y que debía llegar a su oficina para negociar. Fui y encontré que de mi pagaré de G. 2 millones hicieron G. 20 millones y me dijo que debía entregar G. 12 o 15 millones para evitar la judicializacion del documento”, comentó la víctima.

“No cedí a su chantaje y presentó la denuncia en la Fiscalía, donde acudí a declarar en compañía de Martinez, a quien cancelé mi pagaré y ahora estoy esperando que me vuelvan a citar”, prosiguió.

Directo denunció ante Fiscalía

Otra de la víctima, Mirna Cabrera, una profesional del Derecho, señaló que el abogado Rojas se comunicó con ella para exigirle el pago de un pagaré que ya estaba cancelado,

“Yo no me fui a su oficina y presenté una denuncia en la Fiscalía”, indicó la mujer.

Por su parte, Mario Martínez, con quien cancelaron sus cuentas, confirmó que los pagarés estaban cancelados y que supuestamente le robó su ex concubina, quien le denunció en la Fiscalía.

En cambio, su ex pareja Dilda Alexi Gerding Candia, negó haber robado los pagarés y desconoce como apareció esos documentos en poder del abogado.

Más contenido de esta sección
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.