24 abr. 2025

Santaní: Polémica finalización de contrato con empresa recolectora de basura

La empresa encargada de la recolección de basura en San Estanislao, conocido como Santaní, acusó a la Comuna local por desconocer un contrato que vencería en 2025. Desde el municipio aseguraron que el único que había, feneci el 31 de diciembre pasado, por lo que se firmó otro de emergencia.

basura santaní

La empresa presentó un amparo para seguir ofreciendo el servicio.

Foto: Gentileza

El abogado Rubén Martínez, asesor de la empresa Aseo Santaní Ecológico, manifestó que existe un contrato vigente con la Municipalidad de San Estanislao (Santaní), del Departamento de San Pedro, y que venció recién en el 2025.

Reconoció que un contrato firmado con Ramiro Montacto sí venció. Pero, que otro, firmado con otro representante de la misma empresa, está vigente.

“Nosotros presentamos un recurso de amparo y seguimos trabajando, porque el contrato sigue vigente, esperamos que la Justicia nos dé la razón porque hemos presentado todos los documentos. Esta empresa es local con trabajadores santanianos”, indicó Martínez.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por su parte, el intendente local, Agustín Ovando, se mostró sorprendido por la aparición de otro supuesto contrato, porque en su administración solo poseen el que venció el pasado 31 de diciembre.

“Nuestra administración municipal ha seguido los procedimientos legales en torno al contrato con Montacto, firmado en agosto de 2019 y en una de las cláusulas, la tercera, especifica que el contrato tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023, sin compromiso de renovación, prórroga o nombramiento efectivo. Nosotros no rescindimos ningún contrato”, aseguró el jefe municipal.

Le puede interesar: San Estanislao tendrá finalmente vertedero para manejo de basura

El 21 de noviembre, se notificó a Ramiro Montacto sobre el vencimiento del contrato y el 22 de noviembre se informó a la Junta Municipal sobre la finalización del mismo.

Ovando subrayó que el proceso fue transparente y de conformidad con las normativas legales.

Más contenido de esta sección
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.