08 feb. 2025

Santiago Peña anuncia a Ángel Barchini como próximo ministro de Justicia

El presidente electo de la República, Santiago Peña, anunció a Ángel Ramón Barchini como próximo ministro de Justicia.

barchini.png

Ángel Ramón Barchini fue anunciado por Santiago Peña como próximo ministro de Justicia.

Foto: Gentileza

“En el ámbito del Ministerio de Justicia tenemos el desafío de avanzar en una justicia más eficiente. He encontrado en la persona del abogado Ángel Barchini a la persona indicada para poder estar al frente del Ministerio de Justicia”, anunció el presidente electo Santiago Peña mediante un video divulgado en sus redes sociales.

Asimismo, Peña señaló que se requiere para el cargo un abordaje muy amplio, trabajo de seguridad interna, trabajo con los sectores económicos, una educación para generar oportunidades y también un amplio conocimiento del sistema judicial paraguayo.

Lea más: Barchini se despide de Qatar con miras a las elecciones del 2023

Barchini, por su parte, manifestó que el presidente electo fue claro en marcar una diferencia con respecto a otras gestiones en Justicia, con patriotismo, honestidad y gestión.

“Tenemos que humanizar las cárceles, pero con firmeza y con la ley y por el camino de la ley dar a cada quien lo suyo. Vamos a hacer lo que tengamos que hacer para que exista un antes y un después en la gestión de nuestro presidente Santiago Peña”, manifestó Barchini.

El último cargo que ocupó Barchini fue el de embajador ante el Estado de Qatar y concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Sultanado de Omán y Estado de Kuwait. Dejó el cargo recientemente y regresó al país.

Estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción y se recibió como abogado en el año 1983 y como notario público en 1984.

En el periodo 1998-2003 fue diputado nacional por Asunción y presidió la Comisión de Asuntos Constitucionales.

EEUU retiró la visa a Barchini

El futuro ministro de Justicia reconoció que EEUU le retiró la visa después del atentado a las torres gemelas el 11 de setiembre del año 2001 y que se debió a su origen libanés.

En ese sentido, señaló que en Paraguay se inició una persecución a mucha gente después del lamentable suceso, principalmente en Encarnación a las familias libanesas. “Yo soy de origen libanés con mucho orgullo”, manifestó

Sobre el punto, recordó que era miembro de la Comisión de Derechos Humanos en la Cámara de Diputados cuando recibió la denuncia e hizo la gestión con el ministro del Interior en aquel momento y el comandante de la Policía Nacional, para ver qué estaba ocurriendo, lo que motivó una visita en la Embajada Americana donde tuvo un altercado con el embajador de aquella época, defendiendo la posición de “soy árabe no soy terrorista”.

“Fue un hecho lamentable, pero era la política de los Estados Unidos en ese momento. Nunca más pedí la visa y nunca más fui a los EEUU, ahora estoy en proceso porque quiero hacer una gestión personal con un familiar”, remarcó.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.