05 abr. 2025

Santiago Peña anuncia inversión de USD 500 millones para fortalecer seguridad y defensa

El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que durante su gestión se invertirán USD 500 millones para fortalecer la seguridad y la defensa nacional. El anuncio fue realizado en el acto por los 179 años de la creación de las Fuerzas Armadas.

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña, presidente de la República de Paraguay.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció la inversión de USD 500 millones durante su administración, para fortalecer el sector de seguridad y defensa del territorio nacional.

El anuncio lo realizó en un acto de celebración por los 179 años de la creación de las Fuerzas Armadas, llevado a cabo en el Regimiento de Caballería de Loma Pytã . “No podemos perder de vista el rol de la defensa nacional, de la seguridad interna y el papel que cumplen nuestras fuerzas de seguridad, tanto la Policía Nacional como las Fuerzas Militares”, expresó.

Nota relacionada: Santiago Peña admite que no está satisfecho, pero evita autocrítica al evaluar su primer año

Peña recalcó que uno de los objetivos de su gobierno es dejar “un país más fuerte” dotando de recursos necesarios para garantizar la seguridad. “Esta cifra y estas inversiones son históricas y son una manera de honrar a nuestras Fuerzas Armadas”, agregó.

El mandatario recordó el papel que cumplieron los miembros de las Fuerzas Armadas en el golpe contra el dictador Alfredo Stroessner. “En cada episodio dramático de nuestras historia, las gloriosas Fuerzas Armadas han estado para dar fe en defensa de la patria. Fueron también las Fuerzas Armadas las que, un 2 y 3 de febrero de 1989, nos dieron la democracia y devolvieron a los civiles el Gobierno del país”, resaltó.

Lea también: Gobierno avanza en la compra de seis aeronaves Super Tucano con la brasileña Embraer

En ese orden, mencionó que desde la mencionada fecha, las Fuerzas Armadas han sabido ser celosas en su institucionalidad y nunca más han retornado al escenario político. “Gracias por defender la institucionalidad democrática y por permitir que el Paraguay viva hace 35 años su único periodo en la historia de verdadero régimen democrático y vigencia plena de los derechos humanos”, expresó.

Destacó, además, el rol que desempeñaron los militares en la lucha contra el crimen apoyando operaciones como Veneratio, Ñemose, Ignis, Dakovo y Basalto, llevadas a cabo durante su gestión.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.