21 may. 2025

Santiago Peña anuncia nueva reducción de los precios de combustibles y gas

El presidente Santiago Peña anunció la reducción de los precios de todos los combustibles de Petropar en G. 250. Mientras que el gas costará G. 200 menos.

Santiago Peña Combustible.png

Peña anunció la cuarta reducción de precios de combustibles.

Foto: Captura.

Los precios de las naftas y del diésel Porã de Petropar se reducirán G. 250 desde la tarde de este viernes. “Hoy estamos muy contentos de anunciar la cuarta reducción de los precios de prácticamente todos los combustibles”, expresó el presidente Santiago Peña al dar la noticia como “regalo de Navidad”.

Se trata de la cuarta reducción de los combustibles que anunció Peña en estos más de 100 días de gobierno, totalizando una baja de G. 1.250.

Puede interesarle: Petropar afirma que los “márgenes positivos” permiten reducir precios de las naftas

“Esta medida tiene efecto inmediato y eso va a representar que van a tener más dinero en el bolsillo para compartir con sus familias en estas fiestas”, agregó el mandatario.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con esta nueva reducción de G. 250, el diésel común de G. 7.500 el litro pasará a costar G. 7.250; la nafta Kape o de 88 octanos, de 5.900 llega ahora a G. 5.650; la nafta Oikoite o 93 octanos, de G. 6.400 costará ahora G. 6.150 y la nafta Aratiri de G. 7.750 se reduce a G. 7.500.

Los precios pueden variar en estaciones ubicadas a más de 50 kilómetros de la planta de Villa Elisa, debido a los costos del flete.

El gas bajará G. 200

Asimismo, Peña informó que el precio del gas de uso doméstico también sufrirá una reducción de G. 200 por kilo.

De costar G. 5.500, ahora Ñande Gas se reduce a G. 5.300.

Brasil exonera importación de autopartes

Por otro lado, Peña anunció la exoneración en el cobro de autopartes. Esto sería como consecuencia de la aplicación de un régimen automotor entre Paraguay y Brasil que formalizó el sistema de las autopartistas que producen en el país.

“Estamos hablando de cerca de USD 500 millones en exportación, casi 30.000 empleos directos y muchos más de manera indirecta”, destacó Peña, a la par de mencionar que se trata de “una exoneración que tenía un efecto retroactivo”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Estamos hablando de casi 100 millones de dólares, esto estaba pendiente y era como una espada que estaba sobre el sector autopartista y que imposibilitaba cualquier plan de inversión”, agregó.

El presidente explicó que se trata de algo ya formalizado y oficializado en Brasil, que rige desde el jueves.

“Se anunció que se elimina ese cobro retroactivo y esta es una señal muy positiva. Nosotros estamos convencidos de que va a generar un impacto muy rápido en nuevas inversiones en el sistema de la industria autopartista, que por supuesto va a generar mayores empleos”, acotó.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.