21 abr. 2025

Santiago Peña arriba a Roma para reunirse con el papa Francisco

Una comitiva paraguaya encabezada por el presidente Santiago Peña arribó este domingo a Roma, donde prevé tener su primera audiencia con el papa Francisco.

Peña en Roma.jpg

El presidente Santiago Peña en su recibimiento en Roma.

El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado de su esposa, Leticia Ocampos, y el canciller Rubén Ramírez Lezcano, ya llegaron este domingo a Roma, Italia, donde será recibido por el papa Francisco este lunes 27 de noviembre en el Vaticano.

Esta será la primera reunión que tendrá Peña con el Sumo Pontífice desde que asumió la presidencia de Paraguay.

Además, el mandatario prevé reunirse con su colega, Sergio Mattarella, así como con la primera ministra de ese país, Giorgia Meloni, entre otras autoridades y empresarios de Italia, tanto en Roma como en Milán.

Luego, se espera que viaje a Dubái para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), que se realizará entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre próximos. También el Papa tiene previsto participar de este encuentro.

Asimismo, estará en Abu Dabi participando de las pruebas de ensayo del piloto paraguayo Joshua Duerksen y de la suscripción del espónsor que lo acompañará como corredor de la escudería alemana PHM Racing en la Fórmula 2 para 2024.

Tras esto, retornará a Dubái para mantener reuniones con jefes de Estado y encuentros relacionados con la COP28, finalizando toda su gira con una reunión bilateral con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con el fin de abordar temas como Itaipú, aunque esta última cita aún falta confirmar en su totalidad.

Nota relacionada: El papa Francisco recibirá a Santiago Peña el próximo lunes

Mientras Peña se prepara para reunirse con el Papa, el religioso informó este domingo que por “un problema de inflamación pulmonar” no podía asomarse a la plaza San Pedro para rezar con los fieles el ángelus dominical y en su lugar debía quedarse en su residencia en Casa Santa Marta.

“Hoy no puedo mirar por la ventana porque tengo este problema de inflamación pulmonar, y leyendo la reflexión estará monseñor Paolo Braida que las conoce bien porque es él quien las hace y siempre las hace tan bien. Muchas gracias por su presencia”, dijo Francisco en una retransmisión en directo, tras cancelar sus compromisos de este sábado último por un “ligero estado gripal” según la Santa Sede.

Posteriormente, dio el relevo de la palabra a Braida, quien leyó las reflexiones que acompañan al rezo, aunque el Sumo Pontífice sí que recitó el ángelus, aunque con alguna dificultad.

Fuente: Presidencia - EFE.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.