07 abr. 2025

Santiago Peña asegura que seguirá cooperación con la DEA “más amplia y robusta”

El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que su gobierno seguirá contando con la cooperación de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), la agencia de Estados Unidos, para la lucha contra el crimen organizado. “Acá no hay ningún cambio, seguimos trabajando”, afirmó.

Santi Peñaa.png

Santiago Peña habló en conferencia de prensa sobre la cooperación de su Gobierno con la DEA.

Foto: Gentileza.

A través de una rueda de prensa, el presidente Santiago Peña aseguró que no se cortará la cooperación de su gobierno con la DEA (Administración de Control de Drogas, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos para el combate al narcotráfico y el crimen organizado.

“Acá no hay ningún cambio. Nosotros vamos a seguir trabajando. Sigue habiendo reuniones con los oficiales de la DEA y el Gobierno americano. Les puedo asegurar que el resultado va a ser un acuerdo de cooperación mucho más amplio y robusto”, señaló.

Le puede interesar: Gobierno firma acuerdos regionales, pero Senad corta lazos con la DEA

Las declaraciones del presidente se dan luego de que la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) haya comunicado a la DEA que interrumpirá la cooperación en materia de narcotráfico con el mencionado país, cuestión que entrará en vigor a partir del 2025, según el medio internacional.

Sepa más:Gobierno intenta justificar ruptura con la DEA y alega reestructuración

“Vamos a seguir trabajando con la DEA para que Paraguay siga dando una gran lucha contra el combate al crimen organizado”, recalcó.

El ministro de la Senad, Jalil Rachid, aclaró que están en etapa de reestructuración de la dirección de inteligencia. “Necesitamos reforzar la dirección de inteligencia de la Senad, estamos viendo la forma de cómo fortalecer a la Senad”, afirmó.

Por su parte, el almirante Cíbar Benítez, titular del Consejo de Defensa Nacional (Codena) enfatizó en que se va a potenciar la cooperación del organismo norteamericano en el país, sobre todo en instituciones como la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.