23 abr. 2025

Santiago Peña asiste al acto de asunción de Nayib Bukele en El Salvador

El presidente de la República, Santiago Peña, llegó este sábado a El Salvador para participar de la toma de mando de Nayib Bukele que fue electo para un segundo periodo consecutivo al frente del Ejecutivo de ese país. El presidente argentino, Javier Milei; el rey de España, Felipe VI, son algunos de los otros asistentes.

Santiago Peña en El Salvador.jpg

Santiago Peña y su esposa, Leticia Ocampos, pasan delante de un guardia fuertemente armado en la ceremonia de investidura de Nayib Bukele en El Salvador.

“Damos una cálida bienvenida al Presidente de Paraguay, Santiago Peña, cuya visita refuerza los lazos de amistad y cooperación entre nuestras naciones”, informaba este sábado la Casa Presidencial de El Salvador, a través de su cuenta de la red social X, para anunciar la llegada del mandatario paraguayo para ser parte del acto de toma de mando de Nayib Bukele, electo como presidente por segundo periodo consecutivo.

Peña forma parte de la ceremonia junto al rey de España, Felipe VI; el presidente argentino, Javier Milei; la presidenta de Honduras, Xiomara Castro; sus homólogos de Costa Rica, Rodrigo Chaves; de Ecuador, Daniel Noboa, y el primer ministro de Belice, John Briceño, entre otras autoridades.

Nota relacionada: El Tribunal Electoral ratifica la victoria de Bukele en El Salvador con 84,6% de respaldo

Bukele asume la la Presidencia para un segundo mandato consecutivo de cinco años (2024-2029) que logró tras salir victorioso de las pasadas elecciones de febrero en la que obtuvo más del 85 % del respaldo electoral.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lo hace entre críticas de la oposición y de organizaciones no gubernamentales por buscar la reelección a pesar que la Constitución lo prohíbe.

Lea más: Santiago Peña se reúne con Joe Biden y Nayib Bukele en Nueva York

Para rastrear el último antecedente de esto en El Salvador es necesario remontarse hasta la década de 1930, cuando el dictador y militar Maximiliano Hernández Martínez lo hizo e instauró el llamado Martinato, que duró hasta 1944.

Bukele se convirtió así en el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña en aventurarse y lograr a la reelección inmediata.

Más contenido de esta sección
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.