05 abr. 2025

Video: Peña atribuye su internación a pico de emociones por victoria de la Albirroja y su cumpleaños

El presidente Santiago Peña compartió un video para dar tranquilidad sobre su estado de salud, luego de haber pasado la noche internado en un hospital de Río de Janeiro. Atribuyó su descompensación a “todas las emociones” que le provocaron el triunfo de la Albirroja frente a Argentina y su cumpleaños, celebrado el fin de semana.

Santiago Peña1.jpeg

Santiago Peña se reincorporó a las actividades de la cumbre G20 tras recibir el alta médica.

Foto: Gentileza.

“Aquí, en Río de Janeiro, ya recuperado”, empezó diciendo Santiago Peña tras recibir el alta médica en el Hospital Samaritano, donde pasó la noche luego de sentir “dolores en el pecho”.

La ministra de Salud, María Teresa Barán, comentó que sus estudios salieron normales y que el mandatario se encuentra sano, pero le recomienda alivianar su agenda.

Posteriormente, Peña retomó sus actividades en la cumbre del G20 y lanzó un video para dar tranquilidad acerca de su estado de salud y mencionó motivos festivos que le pudieron provocar el malestar.

“La verdad es que los últimos días han estado llenos de emociones. El día sábado, el día de mi cumpleaños; por supuesto, cómo olvidar el día jueves, esa gran victoria de nuestra querida Selección, y bueno, todas estas emociones y obviamente el palpitar de la Selección que va a jugar esta tarde en Bolivia por las eliminatorias, realmente todas estas emociones alteraron de alguna manera mi estado de ánimo, muy positivo. Pero ya hoy recuperado y con mucha fuerza para seguir dando batalla a la representación de Paraguay en esta gran oportunidad que tenemos de participar por primera vez en la reunión del G20, aquí en Río de Janeiro”, argumentó el mandatario.

Lea más: Santiago Peña recibe el alta médica en Brasil: “El cuerpo le pasó la factura”, afirma ministra

Se refirió al partido en que la Albirroja derrotó por 2 -1 a la Selección Argentina y a su cumpleaños, que fue el sábado. La noche anterior participó junto a otras autoridades del Gobierno y la cúpula cartista de la fiesta de cumpleaños de Juan Carlos Calé Galaverna, quien en realidad adelantó la celebración debido a que su aniversario de nacimiento caía el lunes.

Sus primeros 15 meses de gobierno no estuvieron exentos de crispaciones y presiones, con leyes sancionadas y promulgadas en tiempo récord, siendo la ley garrote o antioenegé, promovida por el cartismo, la más cuestionada por la sociedad civil y por organismos internacionales.

Lea también: Santiago Peña abandona en ambulancia cumbre del G20 en Brasil por dolor en el pecho

En este tiempo, Peña también perdió a su mano derecha, Lea Giménez, quien dejó el Gabinete de la Presidencia con argumentos personales y sus deseos de pasar más tiempo con sus hijos, en medio de versiones sobre molestias del ala dura del cartismo sobre su gestión.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.