21 may. 2025

Santiago Peña busca modificar el Código Laboral para generar 500.000 empleos

El presidente Santiago Peña aseguró a los empresarios que realizará importantes modificaciones en el Código del Trabajo para generar los 500.000 empleos que prometió durante su campaña. Según anunció, el proyecto de ley se presentará en los próximos días.

Santiago Peña

El presidente Santiago Peña anunció la presentación de una ley que modificará el Código Laboral vigente.

Foto: Presidencia

Desde el Poder Ejecutivo se plantea introducir “significativas” modificaciones en el Código Laboral mediante un proyecto de ley que “muy pronto” presentará al Congreso Nacional para su aprobación, anunció el presidente Santiago Peña.

La iniciativa brindará “un marco jurídico que permita tener mejores relaciones laborales”, según aseguró el mandatario frente a los empresarios que participan en una nueva edición de la ExpoNegocios, que se realiza en Paseo La Galería.

Peña hasta se comprometió a sentarse a discutir con los sindicatos y centrales obreras para explicarles “por qué ellos son los mayores beneficiados”.

Puede interesarle: Desempleo sube y afectó a 50.000 más en el primer trimestre del año

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“También ustedes, los empresarios, van a ver los beneficios”, garantizó.

Al ser consultado sobre el anuncio, Peña respondió que busca revisar el marco laboral, porque la evidencia científica le muestra que “hay una tragedia en el mercado laboral”.

Se refirió, en ese sentido, a aquellos trabajadores que están siendo despedidos “por el miedo de llegar a ese supuesto umbral de los 10 años”.

“Claramente, tenemos que cambiar, tenemos que hacer algunos ajustes”, remarcó.

También puede leer: Trabajadores presentaron más de 4.500 denuncias por violación de sus derechos

El jefe del Ejecutivo señaló que un equipo jurídico ya se encuentra revisando las leyes para proponer las modificaciones que serán discutidas en el Congreso Nacional, donde tiene una cómoda mayoría.

“Si nosotros queremos alcanzar esos 500.000 empleos, debemos generar cambios profundos dentro del marco laboral que generen las condiciones para mantener los empleos que tenemos, aumentar el ingreso de los empleos y traer mayores empleos al mercado laboral paraguayo”, subrayó.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez arribó al país tras su estadía en el Vaticano, donde participó del cónclave que eligió al papa León XIV, y contó una anécdota que tuvo con el nuevo máximo líder de la Iglesia Católica antes de emprender su vuelo de retorno.
Una jornada inestable, con posibles lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, se espera para este miércoles en el territorio nacional. Se tendrán temperaturas máximas elevadas de hasta 32°C, por lo que el ambiente se presentará cálido a caluroso y, en algunos puntos del país, también húmedo.
Un hombre fue abatido este martes en un enfrentamiento a tiros con efectivos de la Policía Nacional en el distrito de Alto Verá, Departamento de Itapúa. El fallecido poseía un historial delictivo por diversos hechos punibles, entre ellos homicidio.
El ingeniero Ángel María Recalde explicó los alcances del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual se establece una tarifa de USD 28 por megavatio/hora. A su consideración, se trata de un documento que en líneas generales es mejor al anexo firmado por el presidente argentino Javier Milei.
Dos hombres armados ingresaron a una vivienda ubicada en Areguá y tomaron de rehén a una familia que se disponía a ir al supermercado. Para las víctimas, se trató de un fin de semana de terror que dejó profundas secuelas emocionales.
El hombre de 80 años fue atropellado por dos vehículos sobre la ruta D074 y fue atendido en el Hospital de Itauguá. Su caso sorprendió a los médicos que trataron su cuadro clínico, ya que solo presentó escoriaciones mínimas.