12 abr. 2025

Santiago Peña cambia a Paula Carro como vocera de la Presidencia y nombra a reemplazante

La comunicadora Paula Carro dejó de ser la vocera de la Presidencia de la República y su cargo será ocupado por Guillermo Emilio Grance Ovelar. Una aparente crisis interna en el equipo de comunicación de Santiago Peña podría estar detrás del cambio en la Vocería de Gobierno.

Paula Carro y Santiago Peña

Paula Carro deja de ser la vocera del gobierno de Santiago Peña.

Foto: Paula Carro X

El presidente Santiago Peña nombró a Guillermo Emilio Grance Ovelar como nuevo vocero de la Presidencia, en reemplazo de la comunicadora Paula Carro, quien en enero debía cumplir un año en el cargo.

El decreto presidencial se firmó el 30 de diciembre; sin embargo, el cambio se dio a conocer este año nuevo.

Si bien no se exponen los motivos del cambio en la Vocería, Última Hora se hizo eco sobre una fuerte interna en el seno del equipo de comunicación de la Presidencia, que a su vez dificultó su trabajo como vocera.

Nota relacionada: Una crisis interna pone en duda el cargo de Paula Carro en la Vocería

Carro encabezaba las conferencias de prensa y llevaba adelante un programa de entrevistas con los ministros del Gabinete.

Pero en los últimos días, no era invitada a las conferencias ni era incluida en las reuniones en Mburuvicha Róga.

La ruptura de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) con la DEA fue uno de los hechos que más afectaron a la vocera, ya que algunos medios instalaron que tuvo participación en la redacción del documento que firmó Jalil Rachid, el cual se trató de una versión falsa.

Carro reclamó internamente que una información malintencionada se haya instalado, lo que empeoró el internismo en el equipo de comunicación.

Lea más: Santiago Peña crea figura de Vocería de Gobierno

Asimismo, desde el inicio de sus labores, Carro fue cuestionada por su poca llegada con los actores colorados fuera del Ejecutivo y tuvo que gestionar las críticas que provenían del ala más fuerte del cartismo.

El ex senador Juan Carlos Calé Galaverna opinó que no era la persona más indicada para manejar la comunicación presidencial.

La figura de la vocería se instaló en la gestión de Peña como un canal entre la prensa y las autoridades; para brindar las informaciones relevantes del Ejecutivo y ser una vía de comunicación “más cercana, completa y organizada entre el gobierno y el ciudadano”.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, garantizó la reforma del transporte público en el marco del anuncio del sistema de acceso rápido en Gran Asunción, que demandará una inversión inicial de USD 180 millones y una ejecución de tres años.
El Ministerio Público investiga la muerte de un niño de 7 años que falleció en el Hospital de Limpio tras ser atendido en varias oportunidades en un sanatorio privado, en la misma ciudad. Sus padres sospechan de una presunta negligencia médica.
Un abogado, en representación de la madre de la adolescente de 15 años fallecida en el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, presentó una denuncia penal contra los responsables de la obra, la propietaria y funcionarios municipales, incluido el intendente Luis Yd.
Un hombre chocó contra dos columnas de la ANDE sobre la avenida España. Luego, según filmaciones, huyó desnudo hasta ser detenido sobre General Santos, en Asunción. La Policía investiga si la camioneta fue robada o no.
La familia del fiscal Marcelo Pecci recurrirá a una acción de inconstitucionalidad ante el fallo del Tribunal de Apelación que le niega el acceso a la información de la investigación del crimen ocurrido en Colombia en 2022. Es la última instancia que queda a nivel nacional.
La Policía Nacional detuvo a un suboficial buscado por el presunto feminicidio en Abaí, del Departamento de Caazapá, cuya víctima es una joven indígena de 20 años. Su detención se dio en Capitán Meza, Itapúa.