13 may. 2025

Santiago Peña comunica ausencia de dos días para ver a la Albirroja

El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó al Congreso Nacional que se ausentará en el país por dos días. Realizará un viaje relámpago a la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Santiago Peña.jpg

El presidente Santiago Peña viaja a la Argentina para ver el partido de la Albirroja.

Foto: @@SantiPenap

En medio del conflicto que aún mantiene Paraguay con la Argentina por el cobro del peaje en la hidrovía, el presidente de la República, Santiago Peña, visitará la ciudad de Buenos Aires entre este jueves y el viernes.

Para ese efecto, el mandatario comunicó al Congreso Nacional que estará fuera del país los días 12 y 13 de octubre, sin especificar los motivos.

No obstante, desde la Presidencia informaron que el jefe de Estado estará presente en el estadio Monumental, donde en la noche de este jueves estarán jugando las selecciones de Paraguay y Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.

Lea más: “Con voluntad de hierro”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El jefe de Estado acudirá al encuentro deportivo como invitado de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), según especificaron.

La ausencia de Santiago Peña ya generó todo tipo de comentarios en las redes sociales. Son varios los usuarios que manifestaron su rechazo al viaje argumentando que el país está atravesando por varios problemas.

De hecho, el conflicto más reciente se dio con el motín que se originó en la cárcel de Tacumbú, donde los presos, liderados por Javier Armando Rotela, tomaron la sede penitenciaria y mantuvieron retenidos a los guardias y a su director por unas 20 horas.

Pese a esa situación, Peña descartó que se trate de una crisis. La catalogó como una “lucha contra la delincuencia”. Además, brindó un fuerte respaldo a su ministro de Justicia, Ángel Barchini, quien fue duramente criticado por originar el conflicto y luego llamarse a silencio.

Santiago Peña está a días de cumplir sus primeros dos meses de gestión con un escenario turbulento en diferentes ámbitos. La disputa con Argentina por la hidrovía y la deuda de Yacyretá se volvieron tensas por momentos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de Gs. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).