12 may. 2025

Santiago Peña confirma a María Teresa Barán como ministra de Salud

El presidente electo Santiago Peña designó a María Teresa Barán como la nueva titular del Ministerio de Salud, tras la rápida salida de Felipe González, quien iba a ocupar el cargo, pero su designación fue anulada tras polémicas declaraciones.

Maria Teresa Barán minsitra.jpg

El presidente electo Santiago Peña designó a María Teresa Barán como la nueva titular del Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza

La doctora María Teresa Barán ocupará la titularidad del Ministerio de Salud Pública, tras la salida de Felipe González, luego de sus desacertadas expresiones sobre los enfermos terminales.

El presidente electo Santiago Peña informó sobre esta designación mediante un video publicado en sus redes sociales. Todos los miembros de su gabinete son anunciados de esa manera.

Peña sostuvo que la cartera sanitaria es una institución clave para que los paraguayos y paraguayas tengan una mejora en la calidad de vida.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Apuntó a un sistema de salud sensible y eficiente “para que los paraguayos tengan la atención que se merecen”.

“Entendemos la complejidad de esta cartera y por eso estamos pensando en un trabajo mucho más coordinado, en un trabajo mucho más cercano, donde podamos sumar a más personas y a más instituciones en este gran objetivo”, acotó Peña.

Lea más: Peña desiste de nombrar a Felipe González como ministro de Salud tras polémicas declaraciones

Por su parte, Barán reconoció el gran desafío que implica llevar adelante una cartera tan sensible como lo es el Ministerio de Salud y apuntó a trabajar de forma articulada con todos los otros ministerios, para mejorar la calidad de la salud de la población.

“El capital más importante que tenemos dentro de Salud es el capital humano, donde todos tenemos una función sumamente importante y fundamental”, señaló.

Barán se desempeñó como viceministra de Salud durante el gobierno de Horacio Cartes y como titular del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), en la administración del presidente Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Con los ataques cibernéticos, que afectaron a varias instituciones públicas, se comprometen 8 millones de registros sensibles como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es para el mes de la independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6°C. Por la tarde se esperan un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.