El cartista Santiago Peña contó que hubo un sondeo por parte del Gobierno de Mario Abdo Benítez para hacerse cargo nuevamente del Ministerio de Hacienda, donde se desempeñó hasta junio de 2017 para luego lanzarse infructuosamente a las internas del Partido Colorado.
“Nunca hubo un ofrecimiento formal, pero siempre hay esos sondeos”, expresó en la 780 AM. Pero, al mismo tiempo, alegó que prefiere colaborar con el país desde afuera de la función pública, por lo que no aceptaría el cargo.
Sus expresiones se dan en medio de rumores de la remoción del actual ministro y hermano del mandatario, Benigno López Benítez, a quien involucran en las negociaciones de venta de energía de Itaipú a la empresa brasileña Leros, vinculada a la familia de Jair Bolsonaro.
Luego de estar al frente de Hacienda, Peña dio un salto a la política partidaria y fue precandidato a la Presidencia por el movimiento Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes. Sin embargo, perdió las internas, justamente ante el actual mandatario del Paraguay, Abdo Benítez.

Nota relacionada: Benigno López deja en manos de Mario Abdo su continuidad en Hacienda
En el caso de Benigno López, quien antes fue titular del Instituto de Previsión Social (IPS), los rumores sobre su posible destitución son cada vez más fuertes. Fue apuntado por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) como uno de los responsables de la firma del acuerdo de Itaipú, por lo que hay un pedido de juicio político en su contra, como también contra Abdo Benítez y el vice Hugo Velázquez.
López dejó en manos del mandatario la continuidad en el cargo. Sostuvo que, si es un obstáculo, que su hermano “haga lo que tenga que hacer (sobre sacarlo del cargo)”.
Anteriormente, estuvo también involucrado en la polémica por supuestas irregularidades durante su gestión en IPS y su declaración jurada de bienes.
Ya otros nombres sonaron para Hacienda como el de Dionisio Borda, quien no estaría interesado, César Barreto, también ex ministro, y Miguel Gómez.
Vinculación con el caso Itaipú
El PLRA cuestionó a López por el acuerdo de Itaipú. El senador Fernando Silva Facetti indicó que el ministro hizo dos viajes a Brasil que aparentemente fue para cerrar un negociado. Inclusive, los viajes fueron comprobados porque existieron decretos presidenciales donde el jefe del Ejecutivo le otorgó los sendos permisos.
A su vez, la diputada del Partido de los Trabajadores (PT) del Brasil, Gleisi Hoffmann, afirmó que López supuestamente participó de una reunión secreta con el hijo del mandatario del vecino país Jair Bolsonaro, en la Embajada paraguaya. En ese encuentro también estuvieron representantes de la empresa Leros.
Nota relacionada: Legisladora brasileña vincula a Benigno López con hijo de Jair Bolsonaro
La legisladora consideró que el mayor problema sobre el acuerdo fue una “cláusula secreta” que hubiera permitido a Paraguay comercializar su energía excedente a Leros, por fuera de Eletrobras.