12 may. 2025

Santiago Peña critica a la prensa y la compara con una fábula

El presidente de la República, Santiago Peña, criticó este viernes a la prensa y la comparó con la fábula de La hormiga y la cigarra”.

santiago peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña.

Foto: Gentileza.

“Este trabajo de la siembra, para luego poder cosechar se parece mucho más a la fábula de La hormiga y de la cigarra. La cigarra que cree que va ser verano todo el año, se pasa cantando, se burla de la hormiga, que en ese trabajo silencioso hace trabajo de prepararse para que vengan las épocas difíciles que son naturales, esto es bíblico, las épocas de vacas flacas, de gordas”, expresó el presidente de la República, Santiago Peña.

Aseguró que es el “trabajo tesonero” lo que permite a una sociedad poder desarrollarse. Además, mencionó que la cigarra tiene diferentes formas, pueden ser adversarios políticos, electorales, que no quieren que trabajen “en transformar la vida de miles de paraguayos”.

“La cigarra a veces, y esto no lo digo de manera peyorativa, a veces son los medios de comunicación que quieren desviarnos de nuestro trabajo, resaltando muchas veces los trabajos, y obviando muchas veces ese proceso de siembra que traerá un beneficio y un proceso de cosecha”, agregó.

Por último, manifestó que es natural dentro de la democracia escuchar a las diferentes voces pero que “claramente el desafío es no desviar la atención del proceso de construcción de una sociedad más fuerte”.

Lea más: Peña se compromete con libertad de expresión, pero critica a la prensa

Las declaraciones del presidente de la República fueron realizadas este viernes durante el acto del inicio de la construcción de nuevas unidades habitacionales en los proyectos Luque Fase 1, desarrollado por la constructora Noesis, y Luque Cañada Garay, impulsado por la constructora AD Paraguay.

Con el arranque de estas obras, Che Róga Porã avanza hacia su séptimo proyecto en ejecución, con el objetivo de otorgar soluciones habitacionales accesibles a la clase trabajadora.

Nota relacionada: Video: Un nervioso presidente Santiago Peña fustiga un grupo de medios de prensa

La actividad contó además con la presencia del ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, así como autoridades nacionales y locales.

Estas nuevas propuestas cuentan con sala-comedor, cocina, sanitario, dos dormitorios, lavadero y quincho.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.