07 feb. 2025

Santiago Peña dará luz verde a aumentazo de parlamentarios “por no rechazar sus proyectos”

El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó este miércoles que no vetará el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, por más que incluya los G. 5 millones que pretenden autoaumentarse los legisladores en sus salarios.

Santiago Peña en evento antidrogas.jpeg

El presidente Santiago Peña adelantó que no vetará el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025.

Foto: Presidencia de Paraguay.

En un espacio de preguntas y respuestas durante la inaguración del Hogar para Adultos Mayores San Francisco, el presidente Santiago Peña fue consultado este miércoles sobre la suba que pretenden los senadores.

“Por un aumento de G. 15.000 millones yo no estoy dispuesto a vetar el presupuesto”, afirmó el jefe de Estado.

Lea también: Hermetismo tras sesión reservada sobre autoaumento de G. 5 millones: ¿Quién lo propuso?

Le consultaron a Peña si vetaría el PGN 2025 con la incorporación de los G. 5 millones que pretenden autoaumentarse los legisladores y, en un momento, alegó que no se opondría a cambio de que no rechacen sus propuestas desde el Congreso Nacional, compuesto en ambas cámaras por una mayoría afín al primero del Ejecutivo y sus aliados.

“Porque el presupuesto es de USD 17.000 millones. Hoy se está hablando de que se quiere un aumento de USD 20 millones para el Poder Judicial. Hay G. 100.000 millones y todos son reclamos justos. Pero empezamos a juntar todo eso y estamos hablando de incrementos que podría llegar a USD 500 millones”, lanzó.

Dijo que hay varias iniciativas suyas en puerta de aprobación en las cámaras del Parlamento. Entre ellas, la ley del servicio civil y el Registro Unificado Nacional (RUN), que aún sigue en estudio. Resaltó que “a lo largo de estos 15 meses le han dado todas las herramientas”. “Ni una me rechazó", acotó sobre el Congreso.

Más detalles: Peña rechaza el autoaumento en el Senado, al que se niega a confrontar

La Comisión de Hacienda y Presupuesto, así como Cuentas y Control, realizaron una sesión reservada el último martes, donde aprobaron en mayoría el incremento de sus salarios.

Según trascendidos, el senador liberocartista Dionisio Amarilla fue el que propuso repartir en los rubros de dieta y gastos de representación las propuestas de aumentos que venían de la Bicameral (seguro médico vip de G. 1.100.000) y de Diputados (cupos de combustible de G. 5.000.000).

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.