22 abr. 2025

Santiago Peña defiende ante Lula renegociar el acuerdo sobre la presa de Itaipú

El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, defendió este viernes en una reunión con el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, renegociar los términos “financieros” del tratado que regula la presa hidroeléctrica de Itaipú, que comparten ambos países.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibe al mandatario electo paraguayo, Santiago Peña

Santiago Peña culminó su visita al Brasil este viernes tras el encuentro con Lula Da Silva.

Andre Borges/EFE

Peña, que cerró en Brasilia una visita de tres días a Brasil, planteó la necesidad de una “visión conjunta más ambiciosa” para los próximos 50 años para que Itaipú sea, a la vez, “generador de energía y de desarrollo”, una vez que la deuda contraída para construir la presa ya fue pagada.

“Cuando fue firmado el acuerdo, el objetivo era construir, operar y pagar la deuda, pero la obra ya fue construida, opera correctamente y la deuda ya fue pagada”, declaró Peña, durante una rueda de prensa posterior a la reunión con Lula.

El Anexo C del tratado, relativo a las bases financieras y a la prestación de servicios de electricidad de la represa compartida por ambos países, prevé que Brasil y Paraguay tienen derecho al 50 % de la energía generada.

Nota relacionada: Brasil presentará estrategia sobre Itaipú entre agosto y setiembre

Además, establece que si una de las partes no utiliza toda su cuota, debe venderle el excedente al otro socio a precios preferenciales.

A la luz de ese tratado, el periodo para la negociación del Anexo C empieza el 13 agosto, dos días antes del traspaso de Gobierno en Paraguay.

“Paraguay no está buscando una política rentista, sino una política desarrollista porque quiere desarrollar su país”, apuntó Peña, antes de señalar que quiere poner en práctica “una política económica que cree empleo” para los jóvenes.

El líder paraguayo, quien se declaró admirador de Lula y lo llamó “el líder global más importante” del momento, afirmó tener “mucho optimismo” en que las negociaciones en torno a Itaipú concluyan “muy rápido”, aunque no mencionó fechas concretas.

Lula, por su parte, dijo en redes sociales que le había gustado “mucho” la reunión y reafirmó su voluntad de trabajar de forma conjunta con el próximo mandatario paraguayo.

Se trata del segundo encuentro que mantienen los dos políticos en Brasilia desde la victoria electoral de Peña en abril, y se volverán a ver en la toma de posesión del paraguayo el 15 de agosto, ceremonia que Lula confirmó este viernes que atenderá.

Paraguay acoge a la mayor comunidad brasileña residente en el exterior en América Latina, con más de 245.000 miembros.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.