12 abr. 2025

Santiago Peña defiende compra de pupitres chinos a través de Itaipú por “calidad” y “precio”

El presidente Santiago Peña reveló que participó activamente de la decisión de comprar pupitres chinos importados, en la que buscaron calidad, precio competitivo y capacidad de entrega. Defendió el proceso de compra a través de Itaipú Binacional, que es cuestionado por presuntas irregularidades y falta de transparencia.

pupitres

Los pupitres chinos presentados por la firma Kamamya SA, cuyo costo elevado es cuestionado.

Foto: Rodrigo Villamayor

El presidente Santiago Peña explicó los criterios considerados para la compra de pupitres chinos de la empresa Kamamya SA, realizada a través de la Itaipú Binacional en el marco de la ley Hambre Cero.

De acuerdo con Peña, el proceso se inició mediante un diálogo con el sector privado en el que se analizó la capacidad local, la calidad de los productos ofertados, precios y la capacidad de entrega y fabricación.

“Después de hacer todo ese análisis tomamos la decisión. Yo participé activamente en esa decisión”, reveló el mandatario en una entrevista exclusiva con radio Monumental 1080 AM.

Puede leer: El cartismo no permite objeciones a sospechosa compra de pupitres

En el marco de su programa estrella, se adoptó el modelo japonés, en el que los niños almuerzan en sus pupitres.

No obstante, señaló que surgieron obstáculos, como la falta de mobiliario, la incomodidad de comer en pupitres de un solo brazo y el inconveniente de la limpieza de los pupitres de madera.

“Todo eso nos llevó a tomar la decisión, donde decíamos que necesitamos pupitres de mejor calidad, lo más rápido posible y al precio más competitivo”, subrayó.

“Todo será transparentado”, afirma Peña

Sobre los cuestionamientos que apuntan a una licitación direccionada, Peña afirmó que se han dado todas las explicaciones y aseguró que todo será transparentado.

“Son medidas audaces que no pueden estar exentas de críticas y nosotros tenemos que responder”, acotó.

Peña explicó que aún se desconoce el costo operativo, ya que se entregan miles de pupitres al día “a una velocidad tremenda”.

“Yo no tengo ninguna duda que al final del proceso eso se va a transparentar. Esta empresa va a tener que pagar impuesto a la renta sobre su ganancia y te garantizo que el lucro no será diferente de lo que tiene cualquier otra empresa que contrata con el Estado”, aseguró.

Lea también: Itaipú pagó 600% más por pupitres chinos que se ofrecen desde USD 17

El mandatario sostuvo que era inviable esperar los pupitres de madera que “probablemente eran de una tala ilegal o madera que se destruye en seis meses”, cuando podían comprar “pupitres con garantía de reposición, y no de arreglo, por 3 años”.

Peña defiende proceso de compra vía Itaipú

Para el mandatario, el mecanismo de compra a través de Itaipú es transparente, por lo que rechazó que se trate de un proceso oculto. Aunque reconoció que se “puede hacer más”.

“Yo estoy en condiciones de decir que todo se va a mostrar”, aseguró.

Peña argumentó que se trata de un mecanismo que se ha utilizado en la binacional por 20 años, el cual se aplica tanto en Brasil como en Paraguay.

“Se rige por un tratado, no es una cuestión antojadiza. Pero eso no quita que haya transparencia. Las demandas de transparencia son válidas y tenemos que, constantemente, estar respondiendo absolutamente todo. No escapo del desafío y vamos a demostrar todo”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.
Ahora las mujeres pueden acceder a mamografías en diferentes puestos de salud del interior del país. El Ministerio de Salud recordó este sábado la ampliación de esta cobertura sanitaria, para lograr una atención oportuna, en el marco del Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 12 de abril.
Un violento asalto perpetrado por un grupo de entre 13 y 15 personas armadas se registró en la madrugada del sábado sobre la ruta PY07, a la altura del kilómetro 38, en el distrito Santa Fe del Paraná, del Departamento de Alto Paraná.
Con el objetivo de no perder la costumbre, distintas instituciones educativas desarrollan como actividad escolar el chipa apo. Ahí, elaboran la comida infaltable en los días santos, considerado el pan sagrado. Los alumnos de la Escuela Artigas compartieron con Última Hora su jornada de elaboración, como una manera de mantener la tradición en Semana Santa.
Lluvias con tormentas eléctricas se desplazan este sábado en el territorio nacional, con altas probabilidades de desarrollarse fenómenos de tiempo severo. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 24º y 27 °C.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.