24 abr. 2025

Santiago Peña descarta cambio de Barchini, pese a desidia ante crisis en Tacumbú

El presidente de la República, Santiago Peña, descartó remover del cargo al ministro de Justicia, Ángel Barchini, pese a la desidia en medio del caos penitenciario. Los guardiacárceles y reclusos exigen una respuesta del Gobierno.

Tacumbú 2.jpg

Toda una tensión y crisis se desató en la Penitenciaría de Tacumbú tras las declaraciones de Ángel Barchini.

Foto: Renato Delgado

Mientras prosigue la tensión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, con más de 15 guardiacárceles y mujeres retenidos adentro, el presidente de la República, Santiago Peña, desarrolla este miércoles una agenda alejada de la situación.

Desde el Palacio de López, donde encabezó la entrega de cinco clínicas móviles al Ministerio de Salud Pública, fue abordado por los medios de prensa sobre la crisis penitenciaria y solo se limitó a afirmar que el ministro de Justicia, Ángel Barchini, no va a ser cambiado del cargo.

Al ser consultado si habrá cambios en el Ministerio de Justicia, el mandatario respondió con un escueto “no” y no se detuvo para seguir respondiendo preguntas al respecto.

A lo largo del día, Peña también tiene previsto reunirse con el asesor jurídico de Presidencia, Roberto Moreno; luego con el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, ambos encuentros en Mburuvicha Róga, mientras que por la noche se trasladará a la ciudad de Pilar, Ñeembucú, para participar de la presentación oficial de la Marca Ciudad de Pilar.

El ministro de Justicia es bastante cuestionado porque fue él mismo quien inició toda la crisis en el centro reclusorio, tras declarar públicamente que el suboficial Oliver Daniel Lezcano, procesado por el asesinato del militar Líder Javier Ríos, no se fugó del penal, sino que fue secuestrado y asesinado por miembros del grupo criminal.

Nota relacionada: Barchini prende la mecha en Tacumbú y se borra tras estallido de crisis

Los reclusos de Tacumbú, principalmente el clan Rotela, tomaron el penal ya en la tarde de este último martes y poco después tomaron de rehenes a 22 guardiacárceles y mujeres. Luego liberaron a cinco de ellos, pero los demás siguen privados de su libertad hasta la mañana de este miércoles. Los internos exigen que el ministro o el viceministro acudan al sitio a fin de negociar y que los afectados finalmente sean liberados.

Según un comunicado que habían emitido los funcionarios retenidos, los presos tienen tres pedidos principales para que vuelva la normalidad en el sitio: que haya garantías de que no van a entrar los organismos de seguridad del Estado, que se defina una fecha definitiva de cuándo van a abrir la cárcel para nuevos reclusos y tener un diálogo con el viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora.

Nicora ya se apersonó esta mañana hasta el centro penitenciario y desde el portón habló con el líder del clan, Armando Javier Rotela, pero hasta el momento no llegaron a ningún acuerdo.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.