24 abr. 2025

Santiago Peña descarta cambio de Barchini, pese a desidia ante crisis en Tacumbú

El presidente de la República, Santiago Peña, descartó remover del cargo al ministro de Justicia, Ángel Barchini, pese a la desidia en medio del caos penitenciario. Los guardiacárceles y reclusos exigen una respuesta del Gobierno.

Tacumbú 2.jpg

Toda una tensión y crisis se desató en la Penitenciaría de Tacumbú tras las declaraciones de Ángel Barchini.

Foto: Renato Delgado

Mientras prosigue la tensión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, con más de 15 guardiacárceles y mujeres retenidos adentro, el presidente de la República, Santiago Peña, desarrolla este miércoles una agenda alejada de la situación.

Desde el Palacio de López, donde encabezó la entrega de cinco clínicas móviles al Ministerio de Salud Pública, fue abordado por los medios de prensa sobre la crisis penitenciaria y solo se limitó a afirmar que el ministro de Justicia, Ángel Barchini, no va a ser cambiado del cargo.

Al ser consultado si habrá cambios en el Ministerio de Justicia, el mandatario respondió con un escueto “no” y no se detuvo para seguir respondiendo preguntas al respecto.

A lo largo del día, Peña también tiene previsto reunirse con el asesor jurídico de Presidencia, Roberto Moreno; luego con el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, ambos encuentros en Mburuvicha Róga, mientras que por la noche se trasladará a la ciudad de Pilar, Ñeembucú, para participar de la presentación oficial de la Marca Ciudad de Pilar.

El ministro de Justicia es bastante cuestionado porque fue él mismo quien inició toda la crisis en el centro reclusorio, tras declarar públicamente que el suboficial Oliver Daniel Lezcano, procesado por el asesinato del militar Líder Javier Ríos, no se fugó del penal, sino que fue secuestrado y asesinado por miembros del grupo criminal.

Nota relacionada: Barchini prende la mecha en Tacumbú y se borra tras estallido de crisis

Los reclusos de Tacumbú, principalmente el clan Rotela, tomaron el penal ya en la tarde de este último martes y poco después tomaron de rehenes a 22 guardiacárceles y mujeres. Luego liberaron a cinco de ellos, pero los demás siguen privados de su libertad hasta la mañana de este miércoles. Los internos exigen que el ministro o el viceministro acudan al sitio a fin de negociar y que los afectados finalmente sean liberados.

Según un comunicado que habían emitido los funcionarios retenidos, los presos tienen tres pedidos principales para que vuelva la normalidad en el sitio: que haya garantías de que no van a entrar los organismos de seguridad del Estado, que se defina una fecha definitiva de cuándo van a abrir la cárcel para nuevos reclusos y tener un diálogo con el viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora.

Nicora ya se apersonó esta mañana hasta el centro penitenciario y desde el portón habló con el líder del clan, Armando Javier Rotela, pero hasta el momento no llegaron a ningún acuerdo.

Más contenido de esta sección
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
Un delincuente que ingresó a una vivienda en Luque trepando por la muralla se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro, valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.