11 abr. 2025

Santiago Peña despidió el 2024 con un resumen de sus “avances”

El presidente de la República, Santiago Peña, publicó en las redes sociales un resumen de su gestión en 2024 y presentó 16 puntos que consideró como “avances” durante ese año. Las críticas no se hicieron esperar.

avances santiago peña.jpg

Para despedir el 2024, Santiago Peña presentó 16 “avances” de su gobierno en ese año.

Placa publicada en X @SantiPenap

En X, Facebook e Instagram, el presidente Santiago Peña presentó los “principales” logros que dejó su gobierno a lo largo del año pasado. Se enfocó en 16 sectores para englobar aquello que consideró sus “avances”.

Se jactó de la lucha al microtráfico, el crimen organizado y la inseguridad, entre otros.

Lo primero que resaltó el presidente de la República fue el acuerdo histórico sobre la tarifa de Itaipú y en segundo lugar puso, al hito que marcó para nuestro país, haber alcanzado el grado de inversión.

Lea también: El regalo de fin de año de Santiago Peña a parlamentarios

Luego se ufanó de las charlas a 200 instituciones educativas, la reinserción de 15.000 personas y la eliminación de 629 focos de drogas al menudeo en el marco del Plan Sumar, que anteriormente tenía el nombre de Chau Chespi.

Hizo lo propio con programa Tekopora Mbarete, sobre subsidio a familias de extrema pobreza; Che Róga Pora, de asistencia con viviendas sociales; la pensión de Adultos Mayores, la reducción del precio del combustible; y el refuerzo policial de vehículos y más personal, para la lucha a la inseguridad.

Santiago Peña incluyó entre sus avances al combate al crimen organizado, resaltando operativos tales como Frontera Segura IV, Acaban, Orange, Pavo Real II, Dulzura, Talión, Bravo 1 y 2, Turc y el controvertido Marangatu, en el que se había constituido el propio jefe de Estado.

No faltó el plan estrella del presidente de la República, el programa Hambre Cero en las Escuelas.

También se refirió al “fortalecimiento institucional” como un avance del año pasado, con la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones, Superitendencia de Valorez y la Ley de Modernización del Estado.

Le puede interesar: Peña lleva su “respaldo” a la FTC tras operativo usado para limpiar imagen de Rachid

Incluyó la entrega de maquinarias agrícolas, títulos de tierras vía Indert y de viviendas sociales. En cuanto a la salud, destacó la construcción del Gran Hospital del Sur y el Hospital de Coronel Oviedo, que heredó del gobierno de su antecesor Mario Abdo Benítez, la implementación de consultorios nocturnos y del programa de Cuidado Alternativo y Adopción a niños.

Principalmente en la red social X las críticas a Peña no se hicieron esperar, ya que no presentó ningún avance en cuanto a las demandas sociales tales como la falta de medicamentos en hospitales públicos, los casos de nepotismo en el Parlamento, por sus permanentes viajes al extranjero, el autoumentazo de los congresistas, entre otros.

Más contenido de esta sección
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.